El Arzobispo abre el año jubilar de la Hermandad de la Esperanza de Triana

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

“Pido a la Esperanza de Triana que este año sirva para vivir con autenticidad lo que conlleva y compone la identidad cofrade”. Con estas palabras, el Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, explicó una de los objetivos que se persiguen en el año jubilar de la Hermandad de la Esperanza de Triana, cuya apertura tuvo lugar el pasado sábado en la Capilla de los Marineros.
Este jubileo ha sido concedido por la Santa Sede, a petición del Arzobispo, al cumplirse el sexto centenario de la corporación de la calle Pureza. El lema del año jubilar es ‘Unidos en la fe, caminamos en la Esperanza’.

Monseñor Asenjo aseguró en su homilía que el año jubilar “es una gracia muy especial, un hecho santo muy serio que todos debemos aprovechar”. Durante los 365 días que arrancaron con la Eucaristía del pasado sábado, la sede de la hermandad trianera se convertirá en un centro de peregrinación donde los fieles podrán ganar la indulgencia tras cumplir los requisitos que la Iglesia establece.

Contenido relacionado

Canal Sur TV retransmitirá la misa del 6 de abril desde la Parroquia San...

El próximo domingo, 6 de abril, Canal Sur Televisión emitirá en...

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina crea una beca para estudiantes de...

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina y la Facultad...

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.