El 4 de marzo se estrena ‘Poveda’, la vida del fundador de la Institución Teresiana llevada al Cine

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El 4 de marzo se estrenará en Cines Nervion Plaza la película ‘Poveda’, una cinta de Pablo Moreno que narra la historia de Pedro Poveda (Linares, 1874–Madrid, 1936), un sacerdote tenaz e innovador que abrió caminos en el campo educativo y en defensa de los derechos de las mujeres en la España de principios del siglo XX. Fue reconocido por la UNESCO como «Pedagogo y Humanista» y canonizado por el Papa San Juan Pablo II.

Tras ejercer su labor sacerdotal en las barriadas marginales de las Cuevas de Guadix (Granada) y poner en marcha diversas iniciativas sociales y educativas, Poveda marcha a Covadonga (Asturias). Desde allí inicia un novedoso movimiento impulsado por mujeres jóvenes, origen de la Institución Teresiana. Para su desarrollo se apoya en la joven Josefa Segovia, interpretada por Elena Furiase, primera mujer licenciada en Educación de Jaén. Poveda vivirá la España convulsa de los años treinta donde los conflictos sociales, educativos y religiosos se agudizan hasta desembocar en una guerra civil. En ese contexto Poveda, hombre de paz, de diálogo y víctima de la violencia y la intolerancia, dejará una huella de luz y esperanza.

La película ya ha sido presentada en Madrid el pasado 20 de febrero. Al respecto, Teresa Ekobo, alma mater de la productora Madrimaná, afirmó que «estrenar algo con temática religiosa es un riesgo y que el público lo vea, un milagro. Hay que favorecer los milagros».

Puede ver el trailer de la película.

Contenido relacionado

Fallece el sacerdote Luis Javier Merello Govantes a los 78 años

Este viernes 10 de octubre ha fallecido el sacerdote diocesano Luis...

Virgen de la Alboreá. Parroquia de San Pío X (Sevilla)

La Esperanza de Triana visita este mes de octubre las parroquias...

Álvaro Román, director de la Cátedra de Mariología: “Al rezar el Rosario le estamos...

El primer Rosario público documentado fue el que protagonizaron el 17...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.