Dos nuevos confesionarios para la Basílica de la Macarena

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Arzobispo de Sevilla, mons. Asenjo, bendijo el pasado viernes 23 de septiembre los dos nuevos confesionarios de la Basílica de la Esperanza Macarena. Lo hizo a la conclusión de la Eucaristía que celebró en este mismo lugar con motivo del jubileo de las Instituciones Penitenciarias.

Ambos confesionarios se encuentran en la Basílica desde el día 14 y han sido fabricados como recuerdo imperecedero del Año Jubilar de la Misericordia, con el fin de honrar y potenciar el Sacramento de la Reconciliación.

Tradición y arte

Los confesionarios han sido realizados siguiendo las directrices del Rector de la Basílica, a fin de que cumpliesen las normas litúrgicas y canónicas que se exigen en los mismos, permitiendo una confesión realizada bajo cierto anonimato y que se logre la reserva de sonido en la conversación mantenida entre el penitente y el confesor. Por ello, se ha optado por el sistema de una cabina insonorizada cerrada con puerta y provista de rejilla, donde el penitente, ya sentado ya de rodillas, bien directamente o bien a través de la celosía, pueda mantener el diálogo penitencial con el confesor, sin merma de que también pueda hacerlo directamente por la parte delantera del confesionario.

El diseño de ambas piezas ha sido realizado por Rafael Cuadrado, arquitecto que dirige el resto de las obras que se están acometiendo en la hermandad. Los confesionarios están inspirados en el arco de medio punto tan presente en la Basílica y en su entorno. Así mismo, están presentes otros elementos ya existentes como el frontal de la espadaña, los capiteles de las pilastras o el escudo de la corporación, que corona el frontal del espacio reservado al confesor. El ebanista y carpintero Enrique Gonzálvez ha sido el responsable de su ejecución.

Según fuentes de la hermandad macarena la llegada de estos dos nuevos confesionarios “contribuye a enriquecer el patrimonio mobiliario y material de nuestra Hermandad, pero sobre todo, contribuye a la celebración más digna y segura de un Sacramento tan excepcionalmente importante”.

Fotografías de Sandra Arenas

Contenido relacionado

Evangelio del XIV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

Dinamizar el laicado en España, objetivo del encuentro online del Apostolado Seglar sobre la...

El pasado 28 de junio, la Comisión Episcopal Laicos, Familia y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.