Disposiciones del Vicario General para el periodo de Sede Vacante

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Tras la renuncia del Santo Padre, Benedicto XVI, al ministerio petrino, la Iglesia Católica se encuentra en «Sede Vacante» hasta la elección del nuevo Pontífice.

Por ello, teniendo en cuenta lo dispuesto por el Beato Juan Pablo II en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice (cf. n. 84), exhorto a todos los fieles de nuestra Archidiócesis a permanecer en oración personal y comunitaria durante el período de «Sede Vacante», hasta la elección del nuevo Sucesor de Pedro, ateniéndose a las siguientes disposiciones:

1. No se nombrará a Benedicto XVI en la liturgia (Plegaria Eucarística de la Misa, Liturgia de las Horas) ni en las demás oraciones.

2. Tanto en las Misas, como en la Liturgia de las Horas y otras oraciones cristianas (santo Rosario, adoración Eucarística, etc.), se pedirá por el Colegio de los Cardenales que elegirá al nuevo Papa, así como por el que será elegido en su momento, para que el Espíritu Santo les ilumine en la búsqueda creyente del querer de Dios.

3. Exceptuados los domingos y solemnidades, se dirá la Misa del día, con la oración colecta de la Misa para elegir un Papa o un Obispo (Misal Romano, Misas y oraciones por diversas necesidades. I Misas por la Santa Iglesia, 4).

4. Durante la celebración del Cónclave, fuera de los domingos y solemnidades, se celebrará la Misa del día con las tres oraciones que contiene el Misal Romano y, en el día en que comience dicho acontecimiento, si no es domingo o solemnidad, se dirá la misa completa para la elección de un Papa, con lecturas tomadas del Común de Pastores (Leccionario V).

5. Al tener noticia de la elección del nuevo Sumo Pontífice, se harán sonar todas las campanas de la Archidiócesis como gesto de acogida y adhesión filial del nuevo Papa, uniéndonos a la alegría y oración de toda la Iglesia Universal. A partir de ese momento se nombrará al nuevo Papa en la liturgia (Plegaria Eucarística de la Misa, Liturgia de las Horas) y en las demás oraciones.

Durante estos días, se podrían organizar actos especiales (santo Rosario, adoración Eucarística, etc.) y pedir la intercesión de la Santísima Virgen de los Reyes, con el fin de que Dios conceda a su Iglesia el Pastor que necesita.

Sevilla, 1 de marzo de 2013.

Teodoro León Muñoz

Vicario General

Contenido relacionado

‘La mirada de Jesús’, carta dominical del arzobispo de Sevilla del 6 de abril

Un domingo más el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz Meneses...

El camino de Steven, Carlos y Alfredo

Bajo el lema ‘El camino de Santiago es largo y está...

Semana Santa dentro de los Centros Penitenciarios de Sevilla

La Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria organiza las celebraciones de Semana...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.