Debate sobre el «Laicado y Piedad Popular»

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

´Laicado y piedad popular´ fue el nombre de la sesión extaordinaria, y la primera del curso, del Seminario de Estudios Laicales ´Miguel Mañara´, y que tuvo lugar el pasado sábado 22 de noviembre en la Casa Sacerdotal Santa Clara. Esta sesión estuvo convocado conjuntamente por las delegaciones diocesanas de Apostolado Seglar y de Hermandades y Cofradías.

En esta convocatoria participaron 35 personas, entre seglares y sacerdotes, que escucharon atentamente las ponencias que dieron paso al dialogo posterior. De este modoel abogado Eduardo Osborne abordó la piedad popular desde la perspectiva antropológica, mientras que César Hornero, profesor de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide, lo hizo desde la visión eclesial.

Tras una breve pausa para descansar y tomar un café, el sacerdote Luis Joaquín Rebolo, Dr. en Teología Fundamental por la Universidad Gregoriana de Roma, fundamentó teológicamente la cuestión de la religiosidad popular. A continuación se dió paso a un rico diálogo donde todos los participantes pudieron exponer sus reflexiones, que partieron de los puntos 69, 70, 122 a 126 de la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco.

Contenido relacionado

El Seminario Menor en Familia celebró el VIII Campamento Diocesano de Monaguillos

El Seminario Menor en Familia celebró el VIII Campamento Diocesano de...

Cáritas Diocesana| Mientras haya personas, hay Esperanza

Este es el lema que reza la nueva campaña institucional de...

Corazón de Jesús en Espartinas

Espartinas es un municipio de la comarca del Aljarafe, que tradicionalmente...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.