Convivencias de inicio de curso del Camino Neocatecumenal en Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Convivencias de inicio de curso del Camino Neocatecumenal en Sevilla

Las Comunidades Neocatecumenales del Sur de España han celebrado las convivencias de inicio del curso 2022-2023, que han sido “transmisión de la celebrada en La Pizarra-El Escorial del 13 al 16 de octubre, bajo la dirección de los iniciadores Kiko Argüello, el padre Mario Pazzi y Ascensión Romero“, según destacan fuentes del Camino Neocatecumenal.

La primera convivencia reunió a los catequistas más antiguos de Andalucía y Canarias, así como a los equipos itinerantes de catequistas responsables de la evangelización de cada provincia. La segunda convivencia, celebrada del 27 al 30 de octubre, convocó a catequistas de la Archidiócesis de Sevilla.

Ambas convivencias fueron dirigidas por el equipo itinerante responsable de la evangelización de la zona Sur y Canarias, formado por Lucio García, María José Romero, Germán y el padre Alfertson, y se celebraron en el hotel Abades Benacazón. En cada convivencia se congregaron más de trescientas personas.

Convivencias diocesanas

Centradas en el anuncio del kerigma, dedicaron una jornada al sacramento de la conversión y otra a la Eucaristía, y se pidieron vocaciones para el sacerdocio misionero, el seminario, la itinerancia y las familias en misión “a cualquier parte del mundo y a petición de los obispos”.

Por otro lado, en estas fechas se están celebrando las convivencias por vicarias (I y II, Norte, Sur, Este y Oeste), que tendrán su transmisión posterior a nivel de comunidades. Lo mismo sucede a nivel parroquial, en la Sagrada Familia, San Gil, San Roque, Concepción Inmaculada, San Gonzalo, Claret, Ntra. Sra. de Los Remedios, Corpus Christi y Santa María la Blanca, así como en diversos pueblos de la Archidiócesis: Dos Hermanas, Los Palacios, Alcalá de Guadaira, Osuna, etc.

En esta citas se subrayó la gratitud a Dios y a la Iglesia por la apertura del proceso de beatificación de su iniciadora, Carmen Hernández.

 

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jueves Santo y caridad

Cuando era niño, siempre me llamaron la atención las mesas petitorias...

Mensaje del arzobispo de Sevilla para el Jueves Santo

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, para...

LECTURAS DE LA VIGILIA PASCUAL (CICLO C)

Primera lectura Primera lectura Lectura del libro del Génesis 1, 1 – 2,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.