Conclusiones del encuentro con personas en exclusión social

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Ante la cercanía del Día de la Caridad, que la Iglesia celebra el domingo 22 de junio, festividad del Corpus Christi, la delegación de Pastoral Social- Justicia y Paz da a conocer las conclusiones del pasado Encuentro con personas en situación de exclusión social, celebrado el pasado 26 de mayo, en la iglesia de San esteban de Sevilla.

El encuentro, que este año ha celebrado su tercera edición, tiene la finalidad de hacer llegar a la sociedad civil el testimonio de personas en riesgo de exclusión, de manera que posibilite la creación de un movimiento de solidaridad (en especial en parroquias y comunidades cristianas), que respondan a sus necesidades.

Por parte de la coordinación del Encuentro se constata que la sensación de fracaso e inutilidad permanente lleva a la desesperación y al desánimo. Por ello se ofreció a los presentes que facilitaran sus datos personales, para establecer una conexión permanente y buscar soluciones, de manera que este Encuentro no quede como un acto aislado.

Cualquier iniciativa es útil

Entre las iniciativas aportadas por los afectados, se considera que la formación sigue siendo primordial para encontrar un empleo, aunque no es suficiente. Asimismo, se propone iniciar el Foro de la ‘Creatividad en la Caridad’.

Respecto a la Rueda Solidaria, se considera una experiencia nueva con resultados esperanzadores. Este proyecto creado por un grupo de personas concienciadas ante el problema de desempleo y exclusión social en colaboración con Cáritas, se encuentra promoviendo la creación de puestos de trabajo en el Servicio de Ayuda a Domicilio para Mayores, que se encuentran gravemente desatendidos al no percibir la ayuda de la dependencia.

El Encuentro concluyó con una breve reflexión de cómo la esperanza es motor de la vida y ha estado presente en todo momento. Desde la Delegación de Pastoral Social se recuerda que «cualquier iniciativa por pequeña que parezca, puede ser útil con voluntad e imaginación, ya que así es posible sumar. Pensemos que los grandes problemas se abordan con pequeñas soluciones, y esas están en nuestras manos. Dios espera de nosotros más radicalidad en la vivencia del Evangelio».

Contenido relacionado

Celebraciones jubilares en la Archidiócesis de Sevilla en febrero

La Archidiócesis de Sevilla publicó el pasado 25 de diciembre el...

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 31-01-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

El arzobispo preside la fiesta de san Juan Bosco en los salesianos de Utrera

La comunidad salesiana celebró el día de su fundador el pasado...

Enlaces de interés