¿Cómo ganar la indulgencia en el centenario de las apariciones de Fátima?

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Se cumplen cien años desde aquel 13 de mayo de 1917 en el que la Virgen se apareció por primera vez a los llamados Pastorcitos de Fátima: Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto. Nuestra Señora insistió en la importancia de rezar el Rosario en cada una de Sus apariciones, pidiendo a los niños que lo ofrecieran por la paz. Otra parte principal del Mensaje de Fátima es la devoción al Inmaculado Corazón de Nuestra Señora. La Archidiócesis de Sevilla se une a este jubileo para ganar la Indulgencia plenaria, con una peregrinación a Fátima que tuvo lugar del 6 al 8 de mayo con el Obispo auxiliar, monseñor Santiago Gómez.

El Santuario de Fátima indica que para obtener la indulgencia los fieles deben cumplir primero con condiciones habituales: confesar, comulgar y rezar por las intenciones del Santo Padre. Pero como señala Miguel Ángel Bernal, delegado diocesano de peregrinaciones, también podrá ganarse durante todo el Año Jubilar mediante tres formas: La primera, peregrinando al Santuario de Fátima y que los fieles participen allí en una celebración u oración dedicada a la Virgen; en segundo lugar, orando “con devoción” ante cualquier imagen de la Virgen de Fátima en los días de los aniversarios de las apariciones, el 13 de cada mes desde mayo hasta octubre de este año, y participen en alguna celebración en honor de la Virgen María; por último, los ancianos y enfermos que estén impedidos para movilizarse pueden obtener la indulgencia rezando y uniéndose espiritualmente en las celebraciones jubilares en los días de las apariciones.

Contenido relacionado

Mons. Saiz: «El mundo necesita cristianos firmes, vivos, alegres, entregados»

El trascoro de la Catedral de Sevilla ha acogido desde las...

Jueves Santo y caridad

Cuando era niño, siempre me llamaron la atención las mesas petitorias...

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.