Comienzan las sesiones del Seminario de Estudios Laicales

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El primer tema propuesto ha sido la libertad religiosa.

La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar ha iniciado en el Arzobispado de Sevilla las sesiones del Seminario de Estudios Laicales. El tema propuesto para la sesión inicial del Seminario ha sido la Libertad Religiosa, cuestión de permanente actualidad. Los ponentes son  Belén Sainz Cantero, profesora titular de Derecho Civil y directora del Seminario Internacional Chiara Lubich de la Universidad de Almería, y Manuel María Bru, director del Área Socio-Religiosa de la Cadena Cope. La sesión ha sido coordinada por el Movimiento de los Focolares. Se adjunta archivo el folleto del Seminario.

El 25 de octubre ha terminado el plazo de inscripción y matriculación en el Seminario, que comienza el miércoles. Más de 40 personas se han matriculado hasta la fecha. No obstante, es posible asistir a esta sesión inaugural sin estar inscrito para el resto del Seminario, hasta cubrir el aforo de la sala.

Más información sobre el Seminario en el siguiente ENLACE.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTOS CON LOS PONENTES: ENRIQUE BELLOSO (Delegado Diocesano de Apostolado Seglar), Tfno. 646274419.

Contenido relacionado

Via Sacra: Dignificar las estaciones de penitencia en la Catedral

Una de las novedades de las estaciones de penitencia a la...

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

El arzobispo destaca la conexión «hermandad, barrio, parroquia» que José Joaquín León ha hecho...

El periodista José Joaquín León ha tenido esta mañana la responsabilidad...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.