Comienzan las obras de la parroquia de Santa María la Blanca

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

En Fuentes de Andalucía, Sevilla.

El pasado lunes, las campanas de la iglesia parroquial de Santa María la Blanca de Fuentes de Andalucía (Sevilla) repicaron con motivo del comienzo de las obras de restauración del templo, ocho años después de su cierre a principios de 2004, cuando fue clausurado por el lamentable estado de conservación de la amplia techumbre del edificio.

Durante estos ocho años, la Archidiócesis de Sevilla ha tratado de aunar esfuerzos con instituciones y administraciones, y reunir la financiación necesaria para hacer frente a esta importante obra. En esta tarea ha resultado destacable la implicación de la comisión que se ha creado en la citada Parroquia de Fuentes de Andalucía, cuyos esfuerzos se han traducido en diversas iniciativas que han dado como resultado una aportación económica para este fin, que se suma a la destacable tarea de sensibilización llevada a cabo sobre la importancia del templo para la Iglesia y la sociedad de esta localidad sevillana.

Comienzo de la primera de cuatro fases

El proyecto de rehabilitación de este templo, redactado por el arquitecto Enrique Larive López, consta de cuatro fases. La primera es la que se ha iniciado el pasado lunes y consiste en la consolidación estructural y estabilidad del edificio, protección frente a los agentes atmosféricos, revestimientos y carpinterías exteriores, adecuación de sus instalaciones a la normativa vigente y restauración parcial de la torre y campanario. El coste total de esta intervención es de 649.935,81 euros.

Aportaciones de la Archidiócesis, Parroquia y Ayuntamiento

La empresa adjudicataria de la obra es el Grupo Sanor, especialista en este tipo de intervenciones sobre el patrimonio histórico-artístico, y la financiación de esta fase corre a cargo de la Archidiócesis de Sevilla, que aporta 400.000 euros; la Parroquia de Santa María la Blanca, con 240.000 euros inicialmente; y el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía, que se ha comprometido a participar con 50.000 euros.

El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía no es la única administración pública con la que se han mantenido contactos para la actuación en este templo. La Archidiócesis ha negociado con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía la suscripción de un convenio de colaboración para la restauración, entre otros, de este templo, sin que hasta la fecha se haya podido suscribir ningún acuerdo de colaboración. En relación directa con el templo de Fuentes de Andalucía, la Consejería ha sufragado los honorarios profesionales del arquitecto correspondiente a la redacción del proyecto de rehabilitación.

Bien de Interés Cultural desde 2003

El templo parroquial de Santa María la Blanca fue declarado en 2003 Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, reconociendo así el valor patrimonial, artístico e histórico de este edificio de Fuentes de Andalucía.

Contenido relacionado

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina crea una beca para estudiantes de...

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina y la Facultad...

Semana Santa dentro de los Centros Penitenciarios de Sevilla

La Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria organiza las celebraciones de Semana...

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

Enlaces de interés