Comienza la restauración de las yeserías de Santa María la Blanca

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Con la instalación de andamios y medios auxiliares, el próximo lunes comenzarán las obras de la tercera fase de la restauración de la iglesia de Santa María la Blanca, de Sevilla.

Una fase que comprende actuaciones en las yeserías y pinturas murales del templo. Las obras tendrán una duración de diez meses y han sido adjudicadas a la empresa Ágora bajo la dirección de Juan M. Macías.

Seis etapas de actuaciones

Esta fase se divide en seis etapas. En la primera de ellas se acometerán los trabajos de adecentamiento de la cúpula del falso crucero y de la zona del presbiterio, así como los paramentos de las mismas. En la segunda, los trabajos del resto de la nave central, la bóveda inferior y superior de la tribuna, así como los paramentos de las mismas. En la tercera etapa se actuará sobre la mitad superior de la nave del Evangelio y la capilla de San Juan de Nepomuceno, y el resto de la nave del Evangelio será restaurado en la cuarta etapa.

Estos trabajos está previsto que concluyan a finales de mayo, y será entonces cuando den comienzo las dos etapas restantes, que comprenden el inventario de bienes muebles, documentación fotográfica, instalación de medios auxiliares, tratamiento en el interior de bóvedas y actuaciones en la ventana del presbiterio, solería de la tribuna, etc.

Contenido relacionado

Solemnidad de la Asunción en Sevilla

Mañana festiva en Sevilla. 15 de agosto de 2025, solemnidad de...

Homilía en la misa estacional de la solemnidad de la Asunción de la Virgen...

Homilía de Monseñor José Ángel Saiz Meneses. Fiesta de la Virgen...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.