Clausura del año jubilar con motivo del centenario de la fundación de las Nazarenas

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Clausura del año jubilar con motivo del centenario de la fundación de las Nazarenas

El próximo martes 3 de  mayo  las  Misioneras  Eucarísticas  de  Nazaret, “con  profunda  gratitud” clausurarán el tiempo jubilar que se les concedió con ocasión del I Centenario de su fundación. Concretamente, en la Archidiócesis de Sevilla, la ceremonia tendrá lugar ese mismo día en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Estrella, en Palomares del Río, y será presidida por el Arzobispo, monseñor José Ángel Saiz, a las ocho de la tarde.

Bajo el lema ‘Nacidas para eucaristizar,’ durante este período han tenido lugar diversas celebraciones en los distintos templos y capillas de las comunidades de esta congregación por todo el mundo. Ahora, al acercarse la clausura de la Puerta jubilar, las religiosas invitan una vez más a todos a unirse a la acción de gracias.

El lema de este año jubilar hace memoria de sus orígenes con la intención de recordar el pasado con gratitud, vivir el presente con entusiasmo y mirar hacia el futuro con confianza. Con motivo del Centenario, la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede concedió indulgencias para quienes visiten alguno de los cuatro templos jubilares: la Parroquia de Palomares del Río (Sevilla), lugar donde san Manuel González recibió la gracia carismática; la Parroquia de San Pedro (Huelva), donde fundó la primera rama de la Familia Eucarística Reparadora (las Marías de los Sagrarios, hoy Unión Eucarística Reparadora); el Santuario de Santa María de la Victoria (Málaga), parroquia a la que pertenece la primera comunidad de la congregación; y la Catedral de Palencia, donde se encuentra el sepulcro de san Manuel.

Posteriormente, a causa de la pandemia, prorrogó de uno a dos años el Tiempo Jubilar y extendió esta gracia a las Capillas de cada una de las comunidades de la Congregación, a fin de facilitar al mayor número de personas que puedan participar de esta gracia.

Por otra parte, desde la congregación han señalado que “en el actual contexto eclesial, en el que el papa Francisco ha introducido a toda la Iglesia en un proceso sinodal de ‘comunión, participación y misión’, la celebración y vivencia más consciente de la Eucaristía en todas sus dimensiones contribuirá a avanzar en esta sinodalidad.

Sobre las Misioneras Eucarísticas de Nazaret

La Congregación religiosa de Misioneras Eucarísticas de Nazaret nació en Málaga el 3 de mayo de 1921 y recibió la aprobación pontificia en 1960. Fue fundada por san Manuel González, en ese momento Obispo de dicha diócesis, con la colaboración de su hermana Mª Antonia.

San Manuel recibió una gracia singular durante un encuentro con Jesús Eucaristía ante un Sagrario abandonado. Ahí sintió la llamada a dar una respuesta de amor reparador al Amor redentor perpetuado en el Misterio eucarístico. De esta semilla surgieron las diversas ramas de la actual Familia Eucarística Reparadora.

Ámbito específico en la misión eucaristizadora de la Congregación es acompañar a los miembros de esta Familia Eucarística Reparadora, así como colaborar en la pastoral de las diócesis donde se haya presente, siendo fermento para eucaristizar el mundo.

Actualmente las Misioneras Eucarísticas de Nazaret cuentan con 29 comunidades, distribuidas en 9 países: Argentina (2), Cuba (1), Ecuador (2), España (15), Italia (1), México (2), Perú (3), Portugal (1) y Venezuela (2).

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas Diocesana| Mientras haya personas, hay Esperanza

Este es el lema que reza la nueva campaña institucional de...

Una veintena de universitarios de Sevilla participará en un campo de trabajo en Las...

La Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria ha organizado un campo de...

La Delegación de Hermandades alerta sobre intento de estafa tras suplantación de identidad del...

El sacerdote Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, ha...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.