Circular del Vicario General sobre las asociaciones «cofrades» civiles

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Teodoro León aclara en su circular la naturaleza y situación actual de estas asociaciones, y hace un llamamiento para que superen su situación irregular.

El vicario general ha enviado una circular a los párrocos, superiores de institutos de vida consagrada y hermanos mayores de Sevilla en la que muestra la preocupación por la confusión que se origina entre los fieles sobre la naturaleza de las «asociaciones cofrades meramente civiles» y la legitimidad de sus fines y formas de realización. «Dicha confusión –añade Teodoro León- se ve aumentada por la existencia de determinadas relaciones de colaboración entre entidades eclesiásticas (parroquias, conventos, hermandades y cofradías) y las citadas asociaciones civiles, cuya apariencia externa llega a crear percepciones erróneas». En este sentido, apunta los casos en que «los propios miembros de estas asociaciones civiles se dirigen a esta Archidiócesis para solventar problemas internos que, evidentemente, escapan a nuestra competencia».

Comunicación a las entidades eclesiásticas

«Por ello, y salvaguardadas, en la medida de lo justo, las relaciones de convivencia y respeto a la labor social que estas asociaciones civiles cofrades puedan desempeñar, las entidades eclesiásticas evitarán en cualquier caso los préstamos de enseres litúrgicos y religiosos, la cesión de locales de culto u otros propiedad de las entidades religiosas, así como la misma asistencia y participación en actos cultuales y análogos, que sólo encuentran su plena legitimidad cuando son vividos en el ámbito de la Iglesia», subraya el vicario en la mencionada circular.

La circular concluye con una «invitación sincera por parte de la Archidiócesis» a cada una de estas «asociaciones civiles cofrades», para llegar a un «diálogo sincero y tendente a lograr superar su situación irregular, al menos en cuanto a sus fines relativos a la vivencia, celebración y expresión de la fe católica y su religiosidad popular, lográndose preservar cuanto de bueno haya en ellas y lograr una real inserción eclesial».

Puede consultar el PDF de esta circular en el siguiente ENLACE.

Contenido relacionado

Jornada de Mariología en la Facultad de Teología

La Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla ha acogido en...

Informáticos de las diócesis españolas celebran en Sevilla las jornadas de tecnología de la...

El Arzobispado de Sevilla acoge desde ayer martes las jornadas TIC...

Enlaces de interés