Ciclo de conciertos de órgano dedicado a Murillo

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

José Enrique Ayarra, organista de la catedral de Sevilla, será el encargado de dar vida a una selección de partituras relacionadas con el pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo con motivo del IV centenario de su nacimiento. El primer concierto tuvo lugar el pasado 4 de marzo en el Hospital de los Venerables, a éste le siguen los que se celebrarán el 1 de abril, 13 de mayo y 3 de junio, todos a las once y media de la mañana. La sesión, que tendrá una duración de cincuenta minutos, costará seis euros.

Esta iniciativa busca convertirse en el marco musical de la exposición Velázquez. Murillo. Sevilla, que la Fundación Focus celebra por sus 25 años en su sede del Hospital de los Venerables y que ha prorrogado hasta el próximo 2 de abril gracias al éxito de público cosechado desde su inauguración. Gracias a este ciclo, los asistentes podrán disfrutar de la música que se escribió en las distintas escuelas europeas para órgano a lo largo de toda la época Barroca. También podrán escuchar composiciones en homenaje a Murillo, como la obra Cuatro cuadros de Murillo del autor sevillano del siglo XX Manuel Castillo, quien lo dedicó a sendas pinturas del pintor sevillano que se encuentran en el Museo de Bellas Artes de la capital hispalense: Anunciación, Niño Jesús, Virgen con el Niño y Adoración de los pastores.

El órgano Grenzing, cabeza de la programación musical de la Fundación

El órgano de los Venerables, que también celebra su 25 aniversario, y que fue construido por el prestigioso organero alemán G. Grenzing en 1991, por encargo de la Fundación, para la iglesia del Hospital de los Venerables Sacerdotes, ha encabezado durante estos 25 años en el Hospital de los Venerables toda la programación musical de la Fundación Focus: un programa de referencia internacional por su excepcional calidad y en el que han participado los más cualificados organistas a nivel mundial, encontrando entre estos nombres como Ton Koopman, Gustav Leonhardt, Marie-Claire Alain o Jean Guillou, entre otros. La construcción del órgano se llevó a cabo, a instancias del padre José Enrique Ayarra, organista de la Fundación desde 1989.

Para más información de la exposición: www.velazquezmurillosevilla.com

Contenido relacionado

Evangelio del V Domingo de Cuaresma en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de...

Capilla de los Marineros. Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana. Templo sagrado jubilar

La Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana pone a disposición...

Rosario por los cristianos perseguidos en San Sebastián de Sevilla

La parroquia sevillana de San Sebastián organiza esta semana el rezo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.