Ciclo de cine sobre Jesús de Nazaret

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Fundación Cajasol organiza un ciclo de cine para esta Cuaresma titulado ‘Retratos de Jesucristo en el cine’, que se celebrará en el Teatro Cajasol (C/ Chicarreros, s/n) los días 17, 18 y 25 de marzo.

El ciclo, que cuenta con la colaboración de la revista FilaSiete, comenzará el viernes, 17 de marzo, con la proyección de El evangelio según san Mateo (1964), de Pier Paolo Pasolini. La película será presentada por Alberto Fijo, profesor universitario de Narrativa Audiovisual y director de la revista de cine FilaSiete, quien al finalizar la proyección mantendrá un coloquio con los asistentes. Esta película, ganadora del premio del Jurado en el Festival de Venecia y nominada a tres Oscar, es una de las versiones más populares de la vida de Jesucristo. Pasolini, que se declaraba ateo y comunista, filmó una interesante película, fiel y respetuosa con los evangelios. El director italiano dedicó esta película al Papa Juan XXIII.

El ciclo continúa el 18 de marzo con la proyección de La historia más grande jamás contada (1965), de George Stevens. La presentación y posterior coloquio correrá a cargo de Juan Pedro Delgado, periodista y editor de FilaSiete. Se trata de una superproducción nominada a cinco Oscar y narra con exquisita sensibilidad la vida de Jesús de Nazaret. La película tiene un extenso y conocido reparto en el que destaca la figura de Max Von Sydow en el papel de Jesucristo.

La muestra finalizará el sábado, 25 de marzo, con la presentación, proyección y posterior coloquio de la película Resucitado (2016), de Kevin Reynolds. La periodista Cristina Abad, máster en Narrativa Audiovisual y subdirectora de FilaSiete, será la encargada de presentar la película y moderar el coloquio. Resucitado sitúa al espectador en Jerusalén, en el año 33 después de Cristo. Clavio, un joven y ambicioso tribuno romano, recibe el encargo de certificar la muerte de un recién crucificado llamado Jesús de Nazaret y encargarse de su sepultura. El problema vendrá cuando, tres días después, desaparezca el cadáver y sus seguidores comiencen a decir que ha resucitado.

Todas las sesiones comenzarán a las siete de la tarde y son gratuitas hasta completar aforo.

Las invitaciones para este ciclo se pueden recoger en la taquilla de la Fundación Cajasol (c/ Francisco de Bruna 1, Sevilla) de lunes a sábado, en horario de 11:00 a 21:00 horas. También se pueden reservar las invitaciones llamando a los teléfonos 954 50 82 00 ó 954 50 82 13.

Contenido relacionado

Mons. Saiz: «El mundo necesita cristianos firmes, vivos, alegres, entregados»

El trascoro de la Catedral de Sevilla ha acogido desde las...

El Arzobispo dispensa del precepto de ayuno y abstinencia el Viernes Santo

Un año más, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz...

Monseñor Saiz Meneses: «El camino del cristiano es siempre el camino de la cruz,...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha presidido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.