Cáritas Sevilla, presente en el encuentro de Cáritas parroquiales de Tánger

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Cáritas Sevilla, presente en el encuentro de Cáritas parroquiales de Tánger

El pasado 28 de octubre tuvo lugar el primer encuentro de las Caritas parroquiales de la diócesis de Tánger, bajo el lema ‘Tejamos redes que protejan vidas’, en la que participaron voluntarios, responsables y párrocos que animan el servicio de Cáritas en Nador, Al Hoceima, Tetuán y Tánger. El encuentro, celebrado en la Parroquia de la Asunción, de Tánger, contó con la presencia de miembros de Cáritas diocesana de Sevilla, quienes presentaron la estructura y valores de nuestra delegación diocesana.

A su regreso, compartieron en la revista diocesana Iglesia en Sevilla (IES 370) esta experiencia de colaboración y asesoramiento a la Cáritas de Tánger, que reproducimos a continuación:

El pasado mes de septiembre recibimos una invitación muy especial de Cáritas Diocesana de Tánger Emilio Rocha Grande, OFM, nombrado arzobispo de Tánger a principios de 2023, en su homilía de ordenación episcopal hacía el siguiente llamamiento: “Los que hemos sido incorporados a Cristo por el bautismo estamos llamados a caminar discerniendo la voluntad de Dios sobre cada uno de nosotros y sobre esta parcela de la Iglesia Universal que peregrina en la Archidiócesis de Tánger. Para ello, hemos de descentrarnos de nosotros mismos, hemos de romper, como pide el papa Francisco, con todo atisbo de autorreferencialidad. La Iglesia ha nacido y vive para la misión, continuamente referida a su Señor y a los hombres y mujeres a los que hay que anunciar la Buena Noticia. La Iglesia del tercer milenio, decía San Juan Pablo II, tiene un nombre: Misión. Y el papa Francisco, en plena continuidad de Magisterio, invita a cada diócesis a la “conversión misionera”, es decir, a “salir de la propia comodidad y a atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del evangelio”.

Bajo el nuevo impulso de “esta Iglesia en salida”, convocaron a Cáritas Diocesana de Sevilla y Cáritas Española a colaborar con la Iglesia y la Cáritas de Tánger. Confiados en el Espíritu, nos desde Cáritas nos pusimos a disposición de sus equipos y comenzamos un proyecto de cooperación fraterna orientada al desarrollo y fortalecimiento institucional de sus cinco parroquias, sus sacerdotes y su voluntariado, con la vista puesta en el servicio a las personas en mayor situación de vulnerabilidad, dentro de un contexto de diversidad e interreligiosidad,

En pocos meses, las Cáritas parroquiales han logrado organizarse y comenzar con las primeras acogidas. En el desarrollo de su acción, han prestado una atención especial a las mujeres con hijos en situación de exclusión grave o muy grave, uno de los colectivos más vulnerables.

Durante todo este proceso ha sido fundamental la formación, el acompañamiento y el asesoramiento sobre el trabajo a realizar desde la experiencia y la perspectiva no solo de Cáritas Española y de Sevilla, también de otras asociaciones y entidades con recorrido en este tipo de atención.

Bajo el lema ‘Tejamos redes que protejan vidas’ (Tissons des réseaux qui protègent des vies), celebraron el pasado 28 de octubre su primer encuentro de voluntariado en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tánger, que contó también con la presencia de los párrocos y monseñor Rocha. Nosotros recibimos el regalo de poder acompañarlos durante aquella jornada y compartir, además, la Eucaristía del domingo en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, animada por el coro y por sus grupos pastorales, y presidida por su párroco, Thadeé Mousa, OFM.

El resultado de todo esto está siendo una auténtica experiencia plena de fraternidad, vivida desde la fe, la esperanza y la caridad. Sintiendo la unidad de la familia humana y la cooperación fraterna. Gracias a la diócesis hermana de Tánger por la acogida que nos brinda.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Saiz: «La Eucaristía es fuente y culminación de toda la vida cristiana»

“El camino de la Semana Santa nos lleva hasta el Cenáculo,...

Basílica María Auxiliadora. Lugar sagrado jubilar

La basílica María Auxiliadora (Sevilla) es uno de los templos sagrados...

Jueves Santo y caridad

Cuando era niño, siempre me llamaron la atención las mesas petitorias...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.