Cáritas Europa insta a los futuros eurodiputados a defender a la familia, “pilar esencial de cualquier sociedad justa”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

En una declaración con motivo del Día Internacional de la Familia, que se celebró el pasado 15 de mayo, Cáritas Europa ha reclamado a los candidatos a las próximas elecciones al Parlamento Europeo “que defiendan la vida familiar y los intereses de las familias una vez que sean elegidos”.

Así, bajo el título ‘¡Las familias cuentan en Europa!’, Cáritas Europa ha reiterado que la Unión Europea y sus Estados miembros necesitan políticas más favorables para la familia, “que es la célula básica y un pilar esencial de cualquier sociedad justa, junto con un mercado laboral inclusivo y mecanismos adecuados de protección social”. Por ello, han exhortado a los líderes europeos a cumplir su compromiso con el Pilar Europeo de Derechos Sociales y garanticen la protección de las familias.

En el comunicado se recuerda que en toda Europa las familias se enfrentan a la pobreza o la exclusión social en términos de acceso a la vivienda, la educación, la atención médica y el trabajo decente, y luchan por asegurar un mejor futuro para sus hijos. Así, “existe una necesidad urgente de implementar políticas que aborden el declive demográfico en curso de Europa y que aborden los niveles crecientes de pobreza y desigualdad”.

Por su parte, Jorge Nuño Mayer, secretario general de Cáritas Europa, ha insistido en que “invertir en familias para empoderarlas y promover el capital social que crean, beneficia a toda la sociedad”, por lo que espera que el nuevo Parlamento Europeo “mantenga las políticas familiares presentes en la agenda política y contribuya a garantizar mejores condiciones para todos los asuntos que afectan a las familias en Europa, en especial a las más necesitadas”.

Por último, Cáritas Europa ha recomendado que los futuros miembros electos del Parlamento Europeo aprovechen y desarrollen “los logros del Parlamento anterior, como la Garantía de la Infancia y directiva sobre compensación de la vida laboral. De seguir en esa línea, harán una contribución para garantizar que nadie se quede atrás y que todos los niños puedan disfrutar de un futuro brillante”.

Contenido relacionado

Sagrado Corazón de Jesús en el Viso del Alcor

En el centro de El Viso del Alcor encontramos un monumento...

Mons. Saiz Meneses: “Hoy el pueblo de Aznalcóllar puede mirar al futuro con dignidad...

La madrugada del 25 de abril de 1998, el término municipal...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.