Cantillana en acción de gracias por la beatificación del padre Arias

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Cantillana en acción de gracias por la beatificación del padre Arias

La localidad de Cantillana está de celebración tras la beatificación del padre Arias el pasado 18 de noviembre en la Catedral. En palabras del párroco de la localidad, Manuel Martínez, “el padre Arias ha sido un ejemplo de fe para el pueblo y nos tiene que unir a todos en una misma dirección: seguir los pasos de Cristo”.

Así, durante el pasado fin de semana se celebraron cinco misas con este motivo: dos el sábado (en la ermita de la Soledad y en el templo parroquial) y tres el domingo (en la ermita de San Bartolomé, en la ermita de la Divina Pastoral y en la parroquia).

También la Hermandad de la Divina Pastora celebró el pasado miércoles 29 de noviembre una misa de acción de gracias por la reciente beatificación del padre Arias; y la Hermandad de la Asunción hizo lo propio un día más tarde.

Biografía del beato Francisco de Asís Arias

Francisco de Asís Arias Rivas nació en Cantillana en 1875 y, tras estudiar la carrera de Derecho en la Universidad de Sevilla, fue ordenado sacerdote el 1 de junio de 1901. Ejerciendo su ministerio sacerdotal como párroco y arcipreste de zona, en Lora del Río, encontró allí la muerte el 1 de agosto de 1936, víctima de la persecución religiosa que tuvo lugar en la España de entonces.

Por el hecho de ser sacerdote, predicar el Evangelio y defender los derechos de la Iglesia, fue detenido, vejado y maltratado hasta el martirio, dando en todo momento testimonio de su fe en Dios y perdonando a sus enemigos.

Su ejemplo de coherencia cristiana y su fidelidad a Cristo y a su Iglesia, hasta el extremo de derramar su sangre, ha sido reconocido oficialmente por la Santa Sede en la solemne ceremonia de beatificación que tuvo lugar el pasado día 18 de noviembre en la Catedral de Sevilla.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Evangelio del V Domingo de Cuaresma en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de...

Un obsequio humanista: El libro que Erasmo de Róterdam dedicó a Hernando Colón

ERASMUS, Desiderius: Antibarbarorum D. Erasmi Roterodami liber unus… Basileae: apud Ioh...

Enlaces de interés