Martes de la IX Semana del Tiempo ordinario

Palabras del Arzobispo.

El pasado sábado hablaba de la santidad del rey san Fernando, seglar y padre de familia. Vuelvo sobre este tema. Sucede que cuando se habla de la santidad, no pocos fieles se asustan. Piensan que este ideal exige un género de vida extraordinario y sobrehumano. La santidad, sin embargo, no es patrimonio exclusivo de los genios del espíritu. Es patrimonio y obligación de todos los bautizados, también de los laicos, cualesquiera que sean las circunstancias de su vida, aún las más comunes y ordinarias, y cualquiera que sea también su edad o condición. La santidad es la única vocación del hombre. No hay otra vocación, ni tenemos otra tarea mejor que realizar en la tierra: todo para ser santos…, todo para glorificar al Padre, y al Hijo, y al Espíritu.

A lo largo de la historia de la Iglesia, han sido muchos los cristianos laicos que, como san Fernando, han vivido este ideal como padres y madres de familia, en el trabajo del hogar, en el trabajo agrícola o artesano, en la industria o el trabajo intelectual. En realidad, la santidad no consiste en hacer cosas raras o extravagantes. La santidad consiste en el cumplimiento del deber, en recibir y acoger la voluntad de Dios y hacer de nuestra vida una respuesta amorosa al plan de Dios sobre nosotros.

La figura eximia de San Fernando nos invita a caminar por las sendas de la santidad, a caminar desde Cristo, a centrar nuestra vida en el Señor; a conocerle, amarle e imitarle; a vivir la comunión plena con Él; a reforzar nuestra vida de oración, el cumplimiento de los deberes familiares y profesionales, la fraternidad, el servicio a nuestros hermanos y el compromiso apostólico.

+ Juan José Asenjo Pelegrina

Arzobispo de Sevilla

Escuchar audio

Contenido relacionado

La mirada de Jesús

La forma como miramos y tratamos a las demás personas está...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.