Apertura de la Puerta Santa en Sanlúcar la Mayor

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Sanlúcar la Mayor está de enhorabuena porque el pasado 9 de diciembre comenzó el Año Santo Jubilar con la apertura de la Puerta Santa. Se trata de un jubileo concedido por el papa Francisco el pasado mes de septiembre con motivo del 450 Aniversario fundacional de la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús y Ntra. Sra. de la Soledad de esta localidad sevillana, acontecimiento que sucedió el 15 de enero de 1569.

La apertura de este Año Santo tuvo lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, en una celebración presidida por el Vicario General de la Archidiócesis, Teodoro León. Además, en el acto participaron el alcalde de Sanlúcar la Mayor, Raúl Castilla; representantes de la corporación municipal, todos los hermanos mayores de las hermandades y asociaciones de la localidad, el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, y representación de la Confraternidad de las Hermandades de la Soledad.

Con este Año Santo la hermandad sanluqueña espera que numerosos grupos parroquiales y hermandades de toda la Archidiócesis peregrinen hasta la capilla para atravesar la Puerta Santa y ganar el jubileo.

Acontecimiento “lleno de contenido espiritual”

En declaraciones a la Delegación de Medios de Comunicación de la Archidiócesis de Sevilla, el pasado mes de julio, el hermano mayor, Juan Manuel Gallardo, manifestó la alegría de todos los miembros de la hermandad por la concesión de un jubileo que solicitó el Arzobispo de Sevilla. En la misiva que monseñor Asenjo dirigió al cardenal Mauro Piacenza, el Arzobispo destacó el amplio programa de carácter pastoral, litúrgico, formativo y caritativo que la hermandad del Sábado Santo está preparando para celebrar esta efeméride. Además, subrayó que esta corporación la componen “buenos cristianos con deseos de profundizar en la fe, fervorosos y comprometidos con su parroquia en el anuncio del Evangelio”. “A mi juicio –añadió- merecen la gracia que solicitan”.

Por su parte, el hermano mayor afirmó que este acontecimiento “debería estar lleno del contenido espiritual que siempre buscamos en cuanto hacemos”. Además, aseguró que este año jubilar “nos permitirá tener un encuentro de fe con Cristo Resucitado, anunciar su Palabra y fomentar la caridad” y que se quiere “dar a conocer su misericordia y su perdón, incidiendo mucho en el sacramento de la reconciliación. En definitiva –concluyó- promover la fe, la solidaridad y la reconciliación”.

Fotos: A. Robledo

Contenido relacionado

Monseñor Valdivia visita el colegio diocesano Sagrado Corazón

En el marco de su visita pastoral a la Parroquia de...

Santo Entierro Magno en Utrera

El 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago sobre la...

Evangelio del Domingo de Ramos en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio de la Bendición de las Palmas del Domingo de Ramos,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.