Ampliación en agosto de la visita nocturna a la Santa Caridad

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Más de 600 personas han realizado durante el mes de julio la visita nocturna a la Iglesia de San Jorge y el Hospital de la Santa Caridad. Dada la demanda y el interés de los sevillanos, durante el mes de agosto se amplía la visita varios días más de los inicialmente previstos

La visita nocturna a la Santa Caridad tiene la peculiaridad de que se desarrolla con la simple luz de las velas, recreando la atmósfera espiritual, intimista y barroca de los orígenes de la institución y del edificio que data del siglo XVI. Especial interés tiene la visión de las espléndidas obras de arte del templo, dedicado a San Jorge, como las pinturas de Murillo sobre las obras de misericordia o el retablo mayor obra de Pedro Roldán. Igualmente se visita la cripta donde está enterrado del Siervo de Dios Miguel de Mañara, noble sevillano que vivió en el siglo XVII y gran impulsor de la Santa Caridad, institución de auxilio a los pobres fundada en el siglo XV. Miguel de Mañara puso su fortuna a disposición de los pobres y él mismo consagró su existencia a Cristo y a su evangelio.

La obra de Mañara perdura precisamente a través de la Hermandad de la Santa Caridad que, entre otras importantes actividades, sostiene la residencia de de mayores anexa a la iglesia. Precisamente, el 50 % del importe de las entradas de la visita se destina al sostenimiento de la residencia donde viven unos ochenta ancianos. Para los nacidos o residentes en Sevilla y provincia, el precio de la entrada es de 10 euros, siendo de 12’50 euros para el resto de visitantes.

Durante el mes de agosto podrá realizarse la visita los días 1, 6, 8, 14, 15, 16, 21, 22, 28 y 29. Además se abre la posibilidad de efectuar una visita nocturna privada con grupos concertados a partir de 15 personas el día que lo deseen.

Más información en la página www.engranajesculturales.com.

Contenido relacionado

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.