Agosto, mes de la patrona

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Agosto, mes de la patrona

Los termómetros disparados propios de estas fechas estivales en nuestra Archidiócesis nunca han sido excusa para que miles de fieles se acerquen durante todo el mes de agosto a participar, rezar o simplemente saludar a la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla.

No en vano, son muchos los momentos en los que los fieles diocesanos o foráneos pueden venerar la imagen de la Madre de Dios en la Capilla Real de la Catedral hispalense.

Los cultos comienzan el 4 de agosto, a las seis de la tarde, con el primer besamanos a la patrona, que se extenderá hasta las diez de la noche. Este se repetirá al día siguiente de nueve de la mañana a dos de la tarde.

Del 6 al 14 de agosto se celebrará la tradicional novena, a las ocho de la tarde, predicada este año por el canónigo Antonio Bueno. Por la mañana, también a las ocho, tendrá lugar el rezo de la novena a cargo del canónigo Marcelino Manzano.

Durante los nueve días que dura esta práctica piadosa destacan varios momentos significativos. Por un lado, el 12 de agosto, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidirá la ceremonia de imposición de medallas a los nuevos hermanos de la Asociación de fieles de la Virgen de los Reyes y San Fernando.

Un día más tarde, será la habitual colecta extraordinaria previa al día de la Virgen. Como en años anteriores, la recaudación irá destinada a Regina Mundi, una institución benéfica del Sagrado Corazón de Jesús cuyo carisma es vivir de la Divina Providencia, sin pedir, ni tener cuotas, ni subvenciones. Las religiosas que forman parte de esta casa, sita en San Juan de Aznalfarache, acogen y cuidan como una familia a decenas de enfermos o desamparados sin recursos y sin redes de apoyo.

15 de agosto, el pueblo se encuentra con su Madre

La jornada del 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen María, comienza bien temprano. A partir de las cinco y media de la madrugada se inician las misas de peregrinos en la Catedral; cientos de fieles que llegan de todos los rincones de la Archidiócesis para encontrarse con su Madre en su advocación de los Reyes.

Comienza entonces la procesión por las gradas de la Seo, saliendo la imagen fernandina de la Virgen de los Reyes por la Puerta de Palos a las ocho de la mañana. Este año portará el manto rojo, una pieza bordada en oro sobre terciopelo granate donada por la duquesa de Montpesier, la infanta María Luis Fernanda de Borbón. De estilo neobarroco, realizado en el siglo XIX, posee una guardilla y contiene flores.

Al término de la procesión, el arzobispo hispalense presidirá la misa estacional en el Altar del Jubileo. De ahí, la imagen de la Virgen será trasladada a la Capilla Real, donde se celebrará la octava hasta el 22 de agosto. En esta ocasión, será predicada por el capellán real Antonio Rodríguez Babío.

La Virgen del rey santo

Los días 20 y 21 de agosto se repetirá el besamanos a la Virgen de los Reyes. El primer día en horario vespertino, de seis a diez de la noche; y el miércoles 21 de nueve a dos.

Finalmente, el 22 de agosto se abrirá la urna de san Fernando en la capilla real, para que los fieles puedan venerarlo desde las ocho y media de la mañana hasta las doce y media de la tarde.

Dice la leyenda que la Virgen de los Reyes se apareció en sueños al rey santo antes de conquistar la ciudad de Sevilla y que su talla fue esculpida por ángeles. Tras este acontecimiento, san Fernando dejó escrito en su testamento que deseaba estar sepultado a los pies de la Virgen de los Reyes, donde permanece tras su muerte el 30 de mayo de 1252. Sus restos incorruptos reposan en una urna de plata que está considerada la obra más relevante de la orfebrería barroca sevillana, labrada por Laureano de Pina.

 

The post Agosto, mes de la patrona first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas hace un llamamiento para unirse al ‘Movimiento doble X’ y marcar las dos...

Esta semana se ha abierto el periodo para presentar la Declaración...

El arzobispo destaca la conexión «hermandad, barrio, parroquia» que José Joaquín León ha hecho...

El periodista José Joaquín León ha tenido esta mañana la responsabilidad...

Visita pastoral a la Parroquia Santa María de las Flores: “Un tiempo de gracia...

La Parroquia Santa María de las Flores y San Eugenio Papa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.