A los 89 años fallece el sacerdote diocesano Antonio Labrador Jiménez

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

A los 89 años fallece el sacerdote diocesano Antonio Labrador Jiménez

La madrugada de este domingo, 26 de mayo, partió a la Casa de Padre, el sacerdote diocesano Antonio Labrador Jiménez, de 89 años.
Nació en Mairena del Alcor el 9 de diciembre de 1934. Fue ordenado presbitero en Sevilla el 21 de junio de 1959.

Ejerció su ministerio sacerdotal en las parroquias de Santiago de Écija; de Nuestra Señora de las Huertas, de la Puebla de los Infantes; de Nuestra Señora del Carmen, de Isla Mayor; de Nuestra Señora de la Granada, de Puebla del Río; de  San Pablo Apóstol de Aznalcázar y Santa Cruz de Lora.

Su cuerpo está siendo velado en la Casa Sacerdotal Santa Clara, de Sevilla. Mañana lunes será trasladado a la Parroquia Santa María de la Asunción, de Mairena del Alcor. A las cuatro de la tarde están previstas las exequias.

Elevamos una oración por su alma, con la esperanza de que goza ya de Su presencia, agradecidos por su servicio y entrega a la Iglesia en Sevilla. Descanse en paz.

Entrevista publicada en la revista diocesana Iglesia en Sevilla el 15 de marzo de 2020

“Merece la pena ser sacerdote”

 Nació en Mairena del Alcor y a los 17 años de edad, luego de cursar estudios con los salesianos se encendió en su interior la llama de la vocación sacerdotal. Es el quinto de ocho hermanos varones, que supo desde su adolescencia que “Dios se había volcado de amor en su vida”, y que “la manera de corresponder a la grandeza de su misericordia” era a través de la fidelidad del ministerio sacerdotal.

“Merece la pena ser sacerdote, tiene mucho sentido”, es el resumen de una vida entregada al servicio de la Iglesia vista en retrospectiva que hace Antonio desde su habitación en la Casa Sacerdotal Santa Clara de Sevilla, donde “pasa los días leyendo y hablando con Dios en un encuentro de confianza, sin miedo a la muerte, pero con profundo anhelo de estar siempre en su presencia”.

Detalló que, durante la infancia, en compañía de uno de sus hermanos, iba a la iglesia a rezar todas las mañanas, y al término de la misa, se quedaba en el último banco, observando cómo el sacristán se dedicada “con tanto esmero y fervor al altar y al servicio de la liturgia, ritual que terminaba de rodillas ante el sagrario, para mí esa forma de vivir su vocación, me llenaba de admiración, siendo aún un niño me impresionaba mucho”.

Antonio se ordenó con un numeroso curso de 24 diáconos, de manos del Cardenal Bueno Monreal un 21 de junio de 1959. Desde ese momento ejerció su ministerio como vicario parroquial en  Santiago de Écija “una belleza inigualable del gótico mudéjar fuera de serie”, luego fue nombrado párroco de la Parroquia Ntra. Sra de las Huertas en la Puebla de los Infantes, le siguieron la Parroquia San Pablo Apóstol de Aznalcázar y Santa Cruz de Lora, respectivamente.

Además de su vida parroquial en Sevilla, Antonio pasó diez años en Argentina, cerca de las Cataratas de Iguazú, “haciendo misiones en diferentes comunidades con un gran amigo obispo, excepcional”.

“Mi vida ha sido muy satisfactoria porque he vivido ilusionado donde quiera que me he encontrado, he trabajado mucho con la base, quiero decir, con las comunidades, con la feligresía, directo con la gente, formando muchos grupos de profundización en la fe, en América le llamábamos encuentros bíblicos sobre textos de la Palabra de Dios”.

Antonio confiesa que a sus 84 años de edad vive “con profunda paz y serenidad, contento y satisfecho” y a los jóvenes del seminario les recomendaría que “sean mucho de la base y que formen al pueblo cristiano a profundizar en la fe”.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“Os daré pastores según mi corazón” (Jr 3, 15)

La vida pastoral de nuestra Archidiócesis suele caracterizarse por su gran...

Mons. Saiz Meneses cumple tres años de ministerio episcopal en Sevilla

Monseñor José Ángel Saiz Meneses fue nombrado por el papa Francisco...

Manos Unidas contra el trabajo infantil

Hoy, 12 de junio, se conmemora en Día Mundial contra el...

Enlaces de interés