A Imagen y Semejanza: Escultura de pequeño formato en Osuna

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Patronato de Arte de Osuna conmemora los cincuenta años de su creación, una importante efemérides dada la incesante labor realizada en pos de la conservación y difusión del patrimonio artístico local.

Por ello, entre los actos programados, se celebrará una excepcional exposición titulada ‘A Imagen y Semejanza. Escultura de pequeño formato en el patrimonio artístico de Osuna’.

Los comisarios de la muestra, José Luis Romero Torres y Pedro Jaime Moreno de Soto, de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Andalucía, plantearon como principal objetivo mostrar la escultura de pequeño tamaño de Osuna, un campo desconocido hasta este momento. Para ello se han seleccionado cincuenta piezas que cronológicamente abarcan desde el periodo ibérico hasta el siglo XIX y cuyo número es alusivo a los años conmemorativos del Patronato de Arte. Dichas esculturas proceden de la colección arqueológica municipal, colecciones privadas, conventos, parroquias e iglesias de la localidad. Sobre ellas se ha realizado un importante trabajo de investigación cuyos resultados se han plasmado en un interesante catálogo. En consecuencia, se han logrado atribuir varias de ellas a artistas tan relevantes como José Risueño, Diego Márquez, Fernando Ortíz o los hermanos García, lo que actualiza y enriquece el estudio de la escultura en Osuna.

Dos bloques, siete secciones…

Las obras de arte se insertan en un discurso estructurado en dos bloques, con un total de siete secciones. Se inicia el recorrido con la información sobre los materiales, técnicas y funciones de la escultura de pequeño formato. El primer bloque abarcará, entre otras, «De las primeras esculturillas a la mitología clásica» a «La cristianización de los modelos paganos y la inspiración en la estética clásica». El segundo bloque desarrolla el discurso de la escultura de pequeño formato en la religión católica a partir del siglo XVI con el título «El Concilio de Trento y el valor de la imagen. Los objetivos religiosos y los recursos artísticos de la doctrina católica». Algunas de sus secciones acogerán temáticas como «La belleza femenina. La pureza y el sentimiento maternal», «El dolor contenido. Dignidad y resignación ante el sacrificio» o «La dulzura infantil: entre la alegría y el dolor». Para terminar, se expone una valiosa selección de esculturas que fueron importadas de Italia, Flandes y Filipinas, como objetos de gran calidad artística o por su popularidad, denominada «Desde los confines del Orbe a la Villa Ducal».

El arzobispo inaugurará la muestra

La exposición se instalará en el Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María de la Asunción, inaugurándose el 5 de diciembre por mons. Juan José Asenjo Pelegrina y la alcaldesa, Rosario Andújar Torrejón, a las siete y media de la tarde. Se prolongará hasta el 1 de febrero de 2015 y su horario de apertura es de martes a domingo, de diez y media de la mañana a una y media de la tarde y de tres y media a seis y media de la tarde, salvo el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, que estará cerrada al público. En definitiva, una buena y única ocasión para conocer un patrimonio desconocido en Osuna, un tesoro más de los que descubrir en la monumental villa ducal.

Contenido relacionado

Los barrios de La Algaba se preparan para recibir a Jesús Nazareno en Misión...

La Algaba vive una Cuaresma con la vista puesta en la...

‘La mirada de Jesús’, carta dominical del arzobispo de Sevilla del 6 de abril

Un domingo más el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz Meneses...

Rosario por los cristianos perseguidos en San Sebastián de Sevilla

La parroquia sevillana de San Sebastián organiza esta semana el rezo...

Enlaces de interés