27N, una cita con la Iglesia que viviremos los próximos cinco años

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

27N, una cita con la Iglesia que viviremos los próximos cinco años

Un año, cinco meses y quince días después de su entrada como arzobispo en la seo hispalense, monseñor José Ángel Saiz presentará su primer Plan Pastoral como pastor de la Archidiócesis de Sevilla. Y lo hará en el curso de una Eucaristía que se celebrará el domingo, 27 de noviembre, a las seis de la tarde, en el altar del Jubileo de la Catedral.

Atrás habrá quedado la pandemia y la adaptación que tuvieron que promover los agentes pastorales para que este tiempo de aparente parálisis no truncara los proyectos ya emprendidos en todas las áreas de la acción pastoral. Este nuevo tiempo, con una crisis que plantea distintos retos también a la Iglesia, precisa un impulso a la luz de la Iglesia en salida que propugnara el papa Francisco en la Evangelii Gaudium. El anuncio del Evangelio al mundo actual no es algo que se deba postergar a la espera de unas circunstancias menos adversas. Al contrario, hoy más que nunca supone una prioridad para la Iglesia. Y esa es la línea que marca el documento que se presentará el próximo domingo en la Catedral y que propone unas líneas de acción para el lustro que concluirá en 2027.

Todos están invitados a esta presentación diocesana. Sacerdotes y diáconos, laicos, religiosos, hermandades, movimientos, comunidades de vida cristiana, grupos parroquiales… Se trata de un acontecimiento que atañe a todos y que es fruto de una reflexión comunitaria. De hecho, durante varios meses se han recogido las propuestas procedentes de estos sectores del tejido diocesano. Se ha seguido una dinámica puesta en práctica con ocasión de la fase diocesana de un Sínodo que ahora atraviesa su ciclo continental.

Documento participativo

En consonancia con esta corriente sinodal, la Iglesia diocesana recibirá el domingo un Plan Pastoral del que ha sido parte. Un documento que recogerá el sentir de la Iglesia diocesana y que, según se destaca desde la comisión que ha coordinado el sacerdote Antonio Vergara, “ha sido muy participativo”.

A poco que se haya seguido la línea programática que el arzobispo ha desgranado en cartas pastorales, conferencias y homilías durante este casi año y medio en Sevilla, en el nuevo Plan Pastoral diocesano no faltarán alusiones a esa Iglesia en salida, a una Iglesia abierta, misionera y misericordiosa. Propuestas orientadas a una comunidad que sale al encuentro, que no se resigna a los dictados de una sociedad cada vez más secularizada y en la que, imperiosamente, se hace más necesario el mensaje de Jesucristo.

La cita será el próximo domingo, día 27, a las seis de la tarde en el primer templo de la Archidiócesis.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Evangelio del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor en Lengua de Signos...

Evangelio del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor en...

El Arzobispo dispensa del precepto de ayuno y abstinencia el Viernes Santo

Un año más, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz...

LECTURAS DE LA VIGILIA PASCUAL (CICLO C)

Primera lectura Primera lectura Lectura del libro del Génesis 1, 1 – 2,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.