El 8 de diciembre de 1854, el papa Pío IX proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción a través de la bula Ineffabilis Deus, una decisión que marcaría la creación de la “hermandad de la patrona”: la Asociación de Fieles de la Virgen de los Reyes y San Fernando. Cincuenta años después, el arzobispo de Sevilla, monseñor Marcelo Spínola, promovió una serie de actos para recordar la proclamación del dogma. Uno de ellos fue la coronación canónica de la Virgen de los Reyes, acontecimiento que se celebró en la Catedral el 4 de diciembre de 1904. Y para fomentar su culto, con especial referencia al misterio de la Asunción de la Virgen, un grupo se seglares y sacerdotes decidió crear la Asociación de Nuestra Señora de los Reyes, cuyo reglamento aprobaría el ‘arzobispo mendigo’ el 30 de noviembre de 1905. Este sería uno de sus últimos actos de gobierno, ya que cincuenta días después Spínola fallecería en Sevilla, a pocas fechas de ser creado cardenal.
Desde entonces, la asociación colabora estrechamente con el Cabildo Catedral en el fomento de la devoción a la patrona de Sevilla y su Archidiócesis. La Virgen de los Reyes ostenta este título de forma oficial desde el 15 de agosto de 1946. El papa Pío XII lo confirmó mediante un breve pontificio en el que declaraba “a la Santísima Virgen, bajo la Advocación de Nuestra Señora de los Reyes, principal patrona ante Dios de la Ciudad y Archidiócesis de Sevilla… así lo establecemos y mandamos, decretando que las presentes letras queden y permanezcan para siempre firmes, valederas y eficaces…”. Pocos días después se estrenaría el himno de la patrona, con música del organista de la Catedral Ángel Urcelay y letra del padre Trujillo.
Normativas
El Cabildo cuenta desde diciembre de 1922 con la figura de los capellanes reales, algunos de los cuales resultaría claves para explicar algunos acontecimientos posteriores de la historia de la Iglesia en Sevilla. Es el caso de los recordados José Sebastián Bandarán o Publio Escudero.
En 1982, el cardenal Bueno Monreal aprobó un estatuto similar al anterior de 1973 en el que se ampliaron los fines de la asociación, uniendo los cultos de Ntra. Sra. de los Reyes y San Fernando. De esta forma, la asociación pasó a denominarse de Ntra. Sra. de los Reyes y San Fernando. Esta normativa tendría otra reforma en octubre de 2008, siendo arzobispo monseñor Amigo Vallejo, para adaptarla a la nueva legislación canónica y catedralicia. En estos estatutos se establecía que la asociación pasaría a depender del deán y del delegado de Pastoral del cabildo.
Cultos y acción social
Entre os actos que organiza la asociación destaca la sabatina (la primera se celebró el 3 de diciembre de 1905), los besamanos y novenas, la conmemoración de las bodas matrimoniales de plata y oro en torno a la festividad de San Valentín, las presentaciones de niños ante la patrona, el pregón y triduo a San Fernando, y una importante acción social. En este último apartado figura la colecta que se realiza una tarde de la novena a favor de una institución caritativa de la Archidiócesis. Este año se hará el miércoles 13 de agosto, y lo recaudado se destinará a la Comunidad del Anav (Onuva). Además, la asociación destina el 45 % de sus ingresos a estas finalidades sociales.
La sede de la asociación se encuentra en el número 11 de la calle Albareda y su actual presidente es Antonio Ramos. Por otro lado, los miembros de la asociación que deseen acompañar a la patrona en la procesión de la mañana del 15 de agosto deberán retirar la papeleta de sitio entre el 4 y el 14 de agosto.
Puede consultar la relación completa de actos de la patrona en este enlace.
The post 120 años de la asociación de fieles de la patrona first appeared on Archidiócesis de Sevilla.