Array

Tres sacerdotes malagueños participan en «Iglesia en salida»

Los sacerdotes malagueños Alfonso Crespo, Alejandro Pérez Verdugo y Jesús David Hurtado han participado en el Encuentro Internacional «La Iglesia en salida. Recepción y perspectivas de Evangelii gaudium» celebrado en la Ciudad del Vaticano, del 28 al 30 de noviembre. El encuentro concluyó con una audiencia con el papa Francisco en el aula de las bendiciones.

«»Evangelizar es una conversación», es una de las grandes ideas que nos ha dejado en Roma este Encuentro Internacional organizado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización», afirma Jesús David Hurtado.

Este Encuentro Internacional ha estado presidido por Mons. Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, y por Mons. Octavio Ruiz Arenas, secretario del mismo.

Católicos de 71 países se han reunido «para reflexionar y compartir las distintas experiencias que reflejan una primera recepción de la exhortación apostólica del papa Francisco, Evangelii gaudium. Testimonios como el de Chiara Amirante, fundadora de la Comunidad «Nuovi Orizzonti», o el del P. Luigi Ciotti, fundador del «Gruppo Abele» y presidente de Libera, nos mostraron que la hoja de ruta que el papa Francisco nos ha propuesto a toda la Iglesia insiste en que esta ha de ser siempre «pobre y para los pobres» (EG 198). Llenos de ternura estuvieron los testimonios del filipino Mons. Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila y presidente de Caritas Internationalis, o el del sirio Mons. Joseph Tobji, arzobispo Maronita de Alepo, que con el corazón en la mano hablaron de la situación de los más pobres y vulnerables en las calles de Roma, o del testimonio de los mártires de Oriente Medio que animan a la comunidad cristiana cada vez más reducida en Siria. Se trata de esa «revolución de la ternura» (EG 88) a la que nos invita el Hijo de Dios encarnándose en nuestro mundo, en nuestra realidad», explica Jesús y añade que «ponencias como las del dominico Timothy Radcliffe O.P., o el jesuita Marko Rupnik S.J. centraron nuestra atención en el Espíritu Santo, motor y agente principal de la nueva evangelización».

El Congreso concluyó con una audiencia con el Santo Padre en el aula de las bendiciones, «aula donde se encuentra el balcón desde el que el nuevo pontífice da la bendición a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro. De las palabras de Francisco, me quedo con dos frases que pueden interpelarnos. La primera nos mueve a no quedarnos pararnos, a ser buscadores de formas creativas para contagiar a Cristo: «No tengáis miedo de equivocaros buscando caminos nuevos de evangelización». La segunda, recordando a las primeras comunidades cristianas, nos da luz para vivir en medio de nuestra sociedad actual: «Los primeros cristianos no estaban preocupados de defenderse del Imperio Romano en el que vivían, sino de anunciar el evangelio»», destaca el sacerdote malagueño.

Un congreso que ha tocado los corazones de los asistentes para ponerse en marcha pues, como explica Jesús, «a nosotros nos toca vivir hoy desde el espíritu de la encarnación, buscando nuevas formas creativas de hacer presente en nuestras realidades la Buena Nueva del Reino, nuevos modos de testimoniar y contagiar la alegría del Evangelio. Y es que evangelizar es, por así decirlo, una conversación: entre la Iglesia y el mundo, entre cada cristiano y los ciudadanos de la tierra que compartimos, la casa común».

 

Encarni Llamas Fortes

Contenido relacionado

Homilía mons. Jesús Fernández González

Eucaristía día 13 de Julio de 2025. XV Domingo del Tiempo...

Abierto el plazo de inscripción del I Festival de cine y bioética

Tendrá lugar en la Filmoteca de Córdoba del 13 al 15...

La imagen de Santa Marina regresa a Fernán Núñez

Tras el proceso de restauración financiado por la Diputación de Córdoba,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.