Array

#Súmate, la nueva campaña de Jesús Abandonado

La Fundación pretende construir un nuevo edificio para albergar los talleres de recuperación personal que lleva desarrollando con sus usuarios desde hace 27 años.

La Fundación Jesús Abandonado lanza la campaña #Súmate, el nuevo proyecto de talleres de recuperación personal con el fin de “mejorar la atención y las condiciones de las personas más vulnerables que atendemos”, explica José Moreno, presidente de esta institución.

Hace 27 años, Jesús Abandonado comenzó a desarrollar estos talleres –de carpintería, cerámica, cestería y por último de teatro– para ofrecer a sus usuarios una formación y posterior alternativa de empleo. Después de tres décadas, las instalaciones se han quedado obsoletas y la Fundación pretende construir un nuevo edificio para albergar estos talleres, dentro de las instalaciones que tiene en la carretera de Santa Catalina. “Alrededor de 100 personas se benefician cada año de estos talleres y queremos que sean un espacio digno de acogida, dignidad y respeto para las personas que allí trabajan, facilitando así una participación adecuada durante su proceso de inclusión social”, explica Moreno.

El presupuesto general del proyecto está valorado en 1.683.109 euros y con el fin de hacer partícipe e invitar a toda la sociedad murciana a continuar colaborando con la labor que desarrolla, la Fundación Jesús Abandonado lanza esta iniciativa esperando las donaciones de empresas y particulares. #Súmate es una invitación a colaborar para “ayudar a estas personas a recuperarse física, mental y socialmente, a que recobren la confianza en sí mismas”. Esta campaña incluye una web específica (https://sumate.jesusabandonado.org/), donde encontrar información y realizar las donaciones. Igualmente, la iniciativa va acompañada de diferentes materiales como vídeos específicos para televisión, mupis urbanos, vinilos en autobuses y tranvías, una revista o un calendario; y tiene presencia activa en las redes sociales, ya que los perfiles oficiales de la Fundación Jesús Abandonado en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn o YouTube, servirán para difundir la campaña con la etiqueta #Súmate.

Jesús Abandonado atiende a las personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo de una manera individualizada, continuada e integral a través de un equipo multidisciplinar formado por más 400 voluntarios y profesionales que incluyen desde trabajadores sociales, educadores, psicólogos, psiquiatras, terapeutas, enfermeros y auxiliares, podólogos, odontólogos o ginecólogos, a formadores, orientadores y prospectores laborales.

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

De Nicea a Córdoba: Luz que no cesa

El 5 de abril se inaugura en la Mezquita Catedral la...

Rosario por los cristianos perseguidos en San Sebastián de Sevilla

La parroquia sevillana de San Sebastián organiza esta semana el rezo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.