Array

Quesos artesanos y rurales para combatir el virus

Las parroquias de Cuevas de San Marcos y Cuevas Bajas reparten quesos donados por mujeres rurales a familias con pocos recursos por el Covid-19.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) con la ayuda de Red Eléctrica y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) han donado más de medio millar de quesos en la provincia dentro de la campaña andaluza de donación de #Alimentos_solidarios.

Esta iniciativa rural contribuye a hacer más llevadero el estado de alarma a familias que ven mermados sus recursos económicos, así como a productores locales afectados por la crisis del Covid-19, que ven como su producción tiene menos demanda. En esta ocasión, se trata de queserías artesanales que ven disminuida la venta de sus productos por el cierre de restaurantes y bares con motivo del Coronavirus.

La parroquia de Cuevas de San Marcos, a través de su Cáritas parroquial, ha sido la encargada de distribuir este alimento entre las familias con más riesgo de vulnerabilidad del municipio. Su párroco, Carlos Samuel Córdoba Carmona, recibió de manos de la presidenta de Fademur, Isabel Herrera, el martes 21 de abril, unos treinta quesos que distribuyó entre las familias de la localidad, así como se hizo también en Cuevas Bajas, al día siguiente.

Fueron llamando puerta por puerta para entregar los quesos. «Las familias se mostraron encantadas. No se lo esperaban y lo agradecieron mucho, aún más proviniendo de mujeres rurales», cuenta el sacerdote.

SOLIDARIDAD CON LA PARROQUIA

El pueblo celebraría el sábado 25 la fiesta de San Marcos, con una romería y una ofrenda de flores que ha tenido que ser suspendida. El tríduo sí se celebrará, no obstante, a puerta cerrada y será emitido por facebook, con una oración al patrón. Y el sábado, este sacerdote presidirá la Misa en honor del patrón, que también podrá verse por ese canal. Además, la parroquia ha recibido un donativo de la asociación parroquial que rinde culto a San Marcos, y que ha querido compartir así con quienes menos tienen el gasto que hubiera supuesto celebrar los actos que han tenido que suspenderse. Las asociaciones de Pasión del pueblo, así como la del Carmen, se han puesto a disposición de las necesidades que haya. Las de Pasión han comprado bienes para combatir el coronavirus: 150 cajas de guantes, 600 mascarillas, 90 botes de gel desinfectante, que reparten entre las residencias y los comercios abiertos. Al Ayuntamiento han donado 26 litros de desinfectante para la limpieza.

Ana María Medina

Contenido relacionado

Abierto el plazo de inscripción del I Festival de cine y bioética

Tendrá lugar en la Filmoteca de Córdoba del 13 al 15...

El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso...

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha visitado el...

Bendición del retablo de la parroquia de Espíritu Santo

La parroquia Espíritu Santo, cuyo templo fue dedicado el pasado 2...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.