Array

Publicados los dos primeros volúmenes de la misión parroquial permanente

El proyecto sobre la misión parroquial permanente ve la luz con los dos primeros volúmenes, editados por PPC. El primero está dedicado al proyecto, se titula ‘La misión parroquial permanente. Proyecto Global’, mientras que el segundo se centra en el primer anuncio, con la denominación ‘Junto al pozo. El primer anuncio en clave de buena noticia’. Se trata de un trabajo que presenta la Diócesis de Huelva, cuyo autor es el vicario general, Francisco Echevarría Serrano.

Siguiendo las indicaciones del papa Francisco, que nos invita a «una nueva etapa evangelizadora marcada por la alegría» (EG 1), se ofrece un proyecto de evangelización de los alejados que quiere ser un instrumento al servicio de los evangelizadores que les permita constituir, sobre todo en la parroquia, un «estado permanente de misión» (EG 25).
Consiste en acercar a la persona de Jesucristo y a la comunidad de sus discípulos a quienes, por diversas razones, nunca se ha tenido la oportunidad de conocer como se muestra en los evangelios, tal y como se expresa en la contraportada de la publicación, donde se resume su pretensión de ayudar a conocer al Hijo de Dios y a encontrarse con Él.
El itinerario misionero continuará con cinco volúmenes más, como son ‘Hijos y herederos. Losa sacramentos de la iniciación cristiana’, El hijo de Dios. El encuentro con Cristo’, ‘Al borde del camino. Un corazón sensible ante el sufrimiento de los descartados’, ‘Venga tu reino. Invitación a mirar el mundo como tarea’ y ‘Muerto y resucitado. El misterio pascual’.

Contenido relacionado

Juan Baena ha sido nombrado vice-rector del Seminario Diocesano

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote Juan Baena Raya como...

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.