Array

Presentación de la nueva edición del Programa de Transformación Directiva en CEU Andalucíala nueva edición del Programa de Transformación Directiva en CEU Andalucía

El Aula Herrera Oria del Campus Universitario CEU Andalucía acogió la presentación de la IV edición del Programa de Transformación Directiva (PTD). Esta formación de posgrado CEU, enmarcada en su área de Executive Education, ofrece al profesional una adecuada formación en conocimientos, habilidades, competencias, actitudes y aptitudes para ser capaz de dirigir con solvencia cualquier organización. Como destacó la directora del Instituto de Posgrado CEU, Mª Luisa Ríos Camacho, “es un programa con un alto contenido práctico y de casos de estudio y un enfoque profesionalizador que responde a las necesidades y retos actuales del mundo empresarial. Permite a los participantes desarrollar una visión integral del mundo de la empresa, afianzando el conocimiento técnico de las distintas áreas del management como parte del desarrollo de su carrera directiva”.

Por su parte, el responsable de Executive Education de CEU Andalucía, Andrés Contreras Pérez, explicó los objetivos, contenidos y metodología de este programa CEU que comenzará el próximo mes de febrero, con una duración de cuatro meses. Dirigido a empresarios, directivos, cuadros medios y profesionales basa su metodología en el método del caso para “situar a los interesados en contextos reales y profesionales, fomentando, además, el flujo de aprendizaje en un entorno dinámico de trabajo en equipo”. Cuestiones sobre cómo debe actuar la empresa para conseguir ser más rentable garantizando su futuro, o cómo pueden los profesionales afrontar su carrera, potenciando su marca personal e incrementando su valor, generaron un interesante debate en esta primera presentación. Así subrayó “este programa trata de cualificar al directivo para que sea capaz de tomar buenas decisiones, motivar a sus empleados o reaccionar ante los imprevistos que puedan surgir”. En definitiva, indicó Andrés Contreras, “es un programa generalista que desarrolla, en los participantes que lo realizan, competencias para dirigir con eficacia”. De esta manera, el Programa se diferencia por su enfoque desde la dirección, el refuerzo de conocimientos técnicos, el desarrollo de habilidades directivas y el fomento, en sus participantes, de una actitud innovadora. Además, aseguró el equipo directivo del centro, “es una oportunidad de hacer networking, aumentando la red de relaciones profesionales”.
La duración del programa será de febrero a junio, los martes en horario de 16.00 a 21.00 horas, permitiendo así compatibilizar el desempeño de la actividad laboral. Asimismo, el alumno contará con el acompañamiento personalizado de un tutor durante todo el programa. El objetivo principal de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, a través de este título, es ofrecer al participante todas las herramientas necesarias para que pueda afrontar situaciones de incertidumbre con total solvencia, enfrentar la enorme competitividad que existe en el mercado laboral con una mayor ventaja e integrarse en un mundo global en constante evolución, que requiere profesionales cualificados a nivel teórico, práctico y tecnológico. Los profesores con los que cuenta el programa son profesionales en activo. Entre otros: Andrés Conteras, Antonio García, José Antonio Caballero, Luis Salido, Ignacio González, José Cabello, Nicolás Auriol, Jaime Javier Domingo, Irene Hidalgo, Luis Parra, Alberto Bernández y Gregorio Carazo.

Contenido relacionado

Sacerdotes diocesanos participan en el jubileo de los seminaristas

José Antonio Valls, Carlos Morales y Víctor Morón han tenido la...

Prueba horarios en idiomas

Santa Misa: horarios Catedral de la Encarnación Misas de lunes a...

Homilía en misa de acción de gracias por la reapertura de la mina de...

Homilía de Mons. José Ángel Saiz Meneses. Misa de Acción de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.