La pastoral diocesana del trabajo se unía a la convocatoria nacional para reivindicar un trabajo decente para todos. Más de una treintena de personas pertenecientes a la Acción Católica, Caritas, Confer, Hoac, Secretariado de Pastoral Social y del Trabajo unían sus fuerzas el pasado 17 de octubre para celebrar una marcha con partida y llegada a la parroquia de San Pablo de las 500 viviendas de Almería.
Como acción eclesial la Marcha terminaba con la celebración de la Eucaristía en la parroquia de San Pablo a las 20:00h.
Palabras del Papa
Desde la Plataforma Iglesia por el Trabajo Decente de Almería recuerdan que «esta pandemia ha puesto aún más de manifiesto, la profunda injusticia y degradación de lo humano que genera nuestro sistema económico y el mercado laboral sustentado por él, incrementando las condiciones de pobreza y desigualdad. Las primeras personas que sufren esta crisis, son aquellas cuyo empleo ya era precario: camareros y personal de cocina, de limpieza, trabajadoras del servicio doméstico, camareras de piso de los hoteles, eventuales… así como a pequeños empresarios y autónomos; afectando de una forma especialmente dramática a las mujeres, a la juventud y a los trabajadores y trabajadoras inmigrantes; y produciendo un deterioro exponencial en materia de derechos laborales y seguridad laboral, ya de por sí precarizados».
El papa Francisco nos invita a acercarnos con afecto y compasión al sufrimiento y el sacrificio de tanta gente, y a comprometernos a «eliminar las desigualdades, reparar la injusticia que mina de raíz la salud de toda la humanidad… para prepararse para un cambio fundamental en el mundo post-COVID».