Array

Mons. Lorca Planes visita las pedanías lorquinas de La Hoya e Hinojar

El obispo de Cartagena. Mons. José Manuel Lorca Planes, visitó el pasado viernes las pedanías lorquinas de La Hoya e Hinojar, continuando con su visita pastoral a la zona de Lorca. La jornada comenzó, a las 11:00 horas, en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de La Hoya con la acogida del párroco, Kenneth Iloabuchi, y un grupo de fieles.

Después, el obispo visitó el colegio municipal Juan Navarro, donde los escolares lo recibieron con banderines decorados con su escudo episcopal. “Los niños estaban encantados, el obispo fue muy cercano y respondió a las preguntas de todos, incluidos los niños musulmanes que también participaron en este encuentro y que le hicieron preguntas relacionadas con la fe”, asegura Iloabuchi. Mons. Lorca se reunió también con el alcalde pedáneo y visitó el centro de mayores de La Hoya.

Por la tarde, el obispo visitó a los enfermos del pueblo. “Fue un momento muy emotivo porque la mayoría de estas personas han dado la vida por la Iglesia y, aunque por circunstancias personales ya no pueden acudir a la parroquia, tenían mucha alegría por poder recibir también a nuestro pastor, que les recordó que Dios sigue con ellos y que la Iglesia los tiene presentes y los acompañará siempre en su fe”, explica el párroco.

Mons. Lorca se reunió, además, con el consejo de pastoral, mayordomos y catequistas de la parroquia y les agradeció su trabajo, señalando la importancia que tienen los laicos en la Iglesia y recordándoles que, como cristianos, tienen “que transmitir a todo el mundo la alegría de conocer a Jesucristo”.

La visita continúo en Hinojar donde los feligreses recibieron al prelado en la ermita de Nuestra Señora de la Asunción. Allí, Mons. Lorca estuvo charlando con ellos para conocer cómo viven su fe y, a las 20:00 horas, regresó a la parroquia de La Hoya donde tuvo lugar la misa estacional. En su homilía, el obispo señaló que “en el nacimiento de Jesús había también enfermos y moribundos” y destacó que, por lo tanto, “como cristianos hay que celebrar la Navidad acogiendo a todos en la cuna de nuestros corazones”. Finalmente, animó a los fieles a tratar siempre con respeto a todos aquellos que no comparten la fe cristiana, “teniendo por ejemplo el amor y la comprensión de Dios”.

María de León

Contenido relacionado

Esta semana en «Al Trasluz»: El Tiempo Ordinario

La liturgia de la Iglesia nos adentra, de nuevo, en el...

Las obras de la Ermita del Colodro comenzarán el 28 de julio

Ha tenido lugar la reunión para planificar el inicio de las...

Documental «León de Perú»

La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.