Array

Mons. Francisco Jesús Orozco presidió la fiesta de la Patrona de Baza, Santa Bárbara

En la mañana del 4 de diciembre, a las 11:45 h., tuvo lugar la procesión cívico-religiosa de la imagen de Santa Bárbara, portada por la Corporación Municipal. Y es que un 4 de diciembre de 1489 los Reyes Católicos tomaban la ciudad de Baza, ocupada por los musulmanes, y nombraba a la santa de ese día, Santa Bárbara, como Patrona de Baza.

Después, y en la iglesia Mayor, se celebró la Solemne Eucaristía presidida por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, y concelebrada por los sacerdotes de la ciudad y del arciprestazgo de Baza-Jabalcón en honor a Santa Bárbara. También han acompañado al acto, los miembros de las directivas de las Hermandades y Cofradías, las autoridades civiles y militares y el coro Juan Hernández, que puso los cantos en la celebración.

D. Francisco Jesús, recordó en la homilía la vida de esta santa, que según se nos relata, al no querer abandonar la fe cristiana, su mismo padre la mandó decapitar. El obispo vino a recordar que Baza ha sabido acudir a ella a lo largo de la historia para pedir su protección y alcanzar alguna gracia”. Y comentó que “hoy es necesario que Baza siga viviendo con entusiasmo la fiesta de Santa Bárbara, reivindicando así sus raíces cristianas”.

Como preparación a la fiesta de la Patrona, ha habido un Triduo, que comenzó el domingo día 1 de diciembre y que ha contado con la asistencia de muchos fieles y la participación de las Hermandades y Cofradías de las parroquias bastetanas.

Sin duda, esta fiesta de Santa Barbará forma parte de la identidad de Baza, con más de cinco siglos de historia. La conquista de la ciudad devolvió la fe cristiana a unas tierras donde ya se había sembrado desde el inicio del cristianismo y donde, desde aquel 1489, no ha dejado de expresarse en la vida de tantos bastetanos. Ese hecho se recuerda en la ciudad con el tradicional “Baza, qué”, que se repite cada diciembre y que, este año, volvió a congregar a cientos de bastetanos en la plaza de la iglesia Mayor.

Rafael Tenorio

Galería Fotográfica

Contenido relacionado

Elizabeth Anscombe. Filósofa de la verdad

El año 1919 nacía Elizabeth Anscombe, una de las filósofas...

La mirada de Jesús

La forma como miramos y tratamos a las demás personas está...

Tríptico con los primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

Ya se puede descargar desde la web del obispado de Tenerife...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.