Array

«Me da vida porque conozco la vida de Jesús»

Dentro de la Delegación de Apostolado Seglar encontramos la Pastoral de sordos y sordociegos cuya carisma es la evangelización en Lengua de Signos Española (LSE) a personas sordas y sordociegas, compartiendo experiencias de fe; profundizar en conocimientos básicos de la liturgia y del Evangelio mediante formación en LSE (una o dos veces al mes); interpretación en LSE de la Misa dominical en nuestra parroquia; interpretación en LSE en bautizos, comuniones, bodas, funerales… de cualquier parroquia; y la difusión diaria del Evangelio en vídeo en LSE a través de WhatsApp.

[iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/7baGWG6KYRA» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen ]

El Colegio La Purísima de Málaga acogió la labor de esta pastoral durante muchos años, en la actualidad se encuentran en la parroquia El Buen Pastor», en el barrio de El Ejido, en Málaga. En 2011 se creó oficialmente la Pastoral del Sordo, con Yolanda Azuaga como responsable; sor Lucía de secretaría y el sacerdote diocesano de Málaga Salvador Jurado como su primer consiliario. En la actualidad el sacerdote responsable es Rafael J. Pérez, especialista en Pedagogía Terapéutica. En la actualidad la comunidad sorda de Málaga está participando de la Eucaristía en la parroquia de El Buen Pastor en Málaga capital.

Para más información, pueden escribir a pastoraldelsordo.diocesisdeagp@gmail.com

Este tiempo de confinamiento por el Covid-19 en que hemos seguido la Misa desde casa, ha sido difícil para las personas sordociegas, por la poca accesibilidad, solo a través de contacto directo de otra persona interpretando LSE en sus manos para transmitir información, evangelización… Las personas sordas han podido seguir la Eucaristía con intérprete en LSE que se retransmitía desde Madrid y Barcelona. Y las personas hipoacúsicas (con baja audición) solo necesitan subtítulos. Desde esta Pastoral afirman que necesitan el apoyo de más intérpretes voluntarios.

TESTIMONIO. Traducción del vídeo en LSE de Yolanda Azuaga

«Mi nombre es Yolanda Azuaga. Participo en esta Pastoral, sin falta, desde hace 9 años. Si la Pastoral de Sordos y Sordociegos de Málaga no existiera, yo no existiría como persona.

La Pastoral a mí me da vida porque conozco la vida de Jesús. De ahora en adelante, os animo a todas las personas sordas a conocerlo y a enriquecerse a través del Espíritu.

Gracias a la accesibilidad de intérpretes en Lengua de Signos Española (LSE) y a los sacerdotes que saben LSE, hay muchas informaciones accesibles.

Yo cuido a la Pastoral de Sordos y Sordociegos.»

Oración a Santa María del Silencio compuesta en 1972 por dos personas sordas

Tú, que oyes nuestras voces, aunque no hablemos, pues comprendes en el movimiento de nuestras manos el lenguaje de nuestros corazones. No te pedimos, Señora, que nos des la voz y el oído para nuestros cuerpos, sino que nos concedas entender la Palabra de tu Hijo, y llegar a Él con amor, para la salvación de nuestras almas. Queremos amar nuestro silencio para evitar la calumnia, el odio y el pecado y, callando, dar testimonio de nuestra Fe. Queremos ofrecerte el silencio en que vivimos para que todos te llamemos Madre y seamos verdaderos hermanos, sin odios, ni rencores, como hijos tuyos. Te rogamos traduzcas nuestro arrepentimiento ante tu divino Hijo, en la hora de la muerte, para que en la otra vida podamos oír y hablar cantando tu alabanza por toda la eternidad.

Contenido relacionado

Las obras de la Ermita del Colodro comenzarán el 28 de julio

Ha tenido lugar la reunión para planificar el inicio de las...

Ciento veinte participantes en la IV Ruta Avilista

Esta prueba deportiva, consolidada en la Diócesis, manifiesta la relación de...

Finaliza el IV Encuentro Evangelizador cuatro40 en nuestra Diócesis

El pasado domingo, día 29 de junio, cuando la Iglesia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.