Array

Los colegios diocesanos adaptan sus estructuras administrativas y docentes a la parálisis actual

La actual situación de confinamiento frente a la epidemia del COVID-19 ha modificado los procesos de escolarización para el próximo curso 2020/2021. Esta es una contingencia que afecta, entre otros, a los diez centros incluidos en la Fundación Diocesana de Enseñanza Victoria Díez.

Concretamente, la disposición adicional tercera del real decreto 463/2020 que declaraba el estado de alarma, suspendía los plazos de tramitación de los procedimientos administrativos, quedando en suspenso, entre otros, los procesos de reserva de plazas en primer ciclo de Educación Infantil, la admisión de alumnos en segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial, así como la admisión de alumnos en escuelas-hogar.

Estos procesos se reanudarán en el momento en que pierda vigencia el actual estado de alarma o sus prórrogas. No obstante, para seguridad jurídica de todos los centros, está previsto que la Consejería dicte nuevas disposiciones que ordenarán el proceso y de las que se informará puntualmente a toda la comunidad educativa.

Trámites y plazos adaptados a la suspensión por el Covid-19

Desde la Fundación Diocesana de Enseñanza se informa que los interesados en presentar ya la correspondiente solicitud de plaza, podrán realizarlo de forma telemática a través de las páginas web habilitadas por la Consejería de Educación y para el centro escogido. La fecha de recepción de estas solicitudes será la correspondiente al levantamiento de las medidas de suspensión.

José Luis del Río, gerente de la Fundación, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad a los padres de alumnos de estos centros y a los que estuvieran tramitando la matriculación para el curso próximo. Subraya que “los centros diocesanos han preparado sus estructuras para atender tanto a sus alumnos como a los padres en todo cuanto necesiten. De hecho –añade- ya se han impartido las primeras sesiones temáticas con un resultado altamente satisfactorio y las tareas administrativas continúan realizándose mediante trabajo virtual de todos los implicados”. Desde los colegios diocesanos se confía en que la situación pueda normalizarse cuanto antes, “pero mientras tanto –puntualiza Del Río-, se continuará atendiendo al alumnado para que pueda avanzar el proceso de enseñanza y aprendizaje con todas garantías”.

Contenido relacionado

La Morenita preparada para la peregrinación hasta la capital tinerfeña

La imagen de la Virgen de Candelaria regresa este 11 de...

El Día Mundial de la Salud Mental, en El Espejo

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la...

El timbre del hambre

Hay sonidos que atraviesan el alma. Uno de ellos es...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.