Array

Las Religiosas Clarisas ceden el uso del Monasterio de Santiago a la diócesis de Guadix

Con la cesión de uso permiten la llegada de una nueva comunidad de religiosas contemplativas a la ciudad accitana.

En días pasados, el obispo de Guadix. D. Francisco Jesús Orozco, visitó en Valladolid a la Comunidad de Religiosas Clarisas, propietarias del Monasterio de Santiago Apóstol, de la ciudad accitana. El obispo pudo ver a las religiosas del Monasterio de Guadix, que ahora están en el de Santa Isabel de Hungría de Valladolid, las pudo saludar y les mostró su cariño y el recuerdo y aprecio de la ciudad y de la diócesis hacia ellas y, en general, a la Comunidad de Religiosas Clarisas de Valladolid que las ha acogido.

Pero, el motivo de viaje también fue presentarle a las monjas una propuesta de convenio de cesión de uso del Monasterio de Santiago a la diócesis de Guadix, para que, disponiendo la diócesis del uso del monasterio, el obispo pueda establecer una nueva comunidad monástica en el mismo: una comunidad que ya está a la espera de poder venir a Guadix, en cuanto se tenga un lugar donde acogerlas.

Las religiosas Clarisas recibieron la presencia de don Francisco Jesús con alegría y agradecimiento y le dijeron que podía hacer pública la cesión de uso del monasterio a la diócesis.

Don Francisco Jesús mostró su aprecio por la vida contemplativa y, por tanto, su preocupación por el hecho de que Guadix pueda perder esta presencia imprescindible en la vida de la Iglesia.

Recién consagrado obispo de Guadix tuvo que sufrir la dolorosa experiencia del cierre de tres de los cuatro conventos de vida contemplativa de la diócesis: Dominicas en Huéscar, Concepcionistas y Clarisas en Guadix. Por eso, ha trabajado con denodado esfuerzo, y lo ha conseguido, por traer una nueva comunidad contemplativa.

Su ilusión es volver a reabrir con nuevas comunidades el monasterio de Huéscar y el de la Concepción de Guadix, pero para esto es imprescindible la cesión de uso por parte de las religiosas propietarias de los monasterios, como generosamente han hecho las religiosas Clarisas de Valladolid.

Le damos las gracias en nombre de la Iglesia diocesana de Guadix, por la altura de miras que han mostrado, permitiendo así que la vida contemplativa continúe en Guadix y que el fin para el que el Cardenal de Ávalos fundó el Monasterio se mantenga. En los próximos días se hará efectiva la firma del acuerdo. Laus Deo.

José Francisco Serrano Granados

Vicario General

Contenido relacionado

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.