Array

Las parroquias de La Puebla y Almaciles invitan a montar un altar en casa y convocan un concurso

Las parroquias de La Puebla de Don Fadrique y de Almaciles invitan a sus feligreses a instalar un altar en casa para poder vivir mejor estos días de Semana Santa en familia. En la carta que ha enviado John Alexander Melo, que es el vicario parroquial de las dos feligresías, se dan sugerencias para hacerlo y, además, se anima a compartirlo en WathsApp, de manera que los dos mejores se llevarán un premio: una Biblia grande el primero y una Biblia normal el segundo.

Con esta iniciativa, se pretende animar a los feligreses a vivir estos días de Semana Santa con intensidad, a pesar de estar confinados en casa. Las celebraciones se pueden seguir a través de los medios de comunicación y el altar ayudará a “a tener un espacio para encontrarte con Dios a través de la oración, ya sea de manera personal o en familia”. “Este altar -se dice en al carta enviada- ayudará a que en tu hogar haya una referencia a Dios y te motivará a tu oración personal y familiar. Además, será una gran catequesis para los más pequeños de la casa. Recuerda siempre que la familia es la primera iglesia donde se trasmite la fe, la devoción y amor a Dios y a nuestros hermanos”.

Esta es la carta que los feligreses de La Puebla de Don Fadrique y Almaciles han recibido y que puede ayudar a otras familias de otras parroquias a montar su propio altar en casa:

Querido hermano:

En este día quiero invitarte a que, si aún no tienes un altar en tu casa para rezar y celebrar en familia esta Semana Santa, lo hagas sin tardar; pues esto te ayudará a tener un espacio para encontrarte con Dios a través de la oración, ya sea de manera personal o en familia. Es muy sencillo…

Para montar tu altar, lo primero que debes hacer es buscar un lugar acogedor y accesible para todos los miembros de tu familia. Después debes buscar una mesa o una base estable para poder elaborar sobre ella tu altar. Puedes poner un mantel y colocar encima una Biblia abierta, una imagen de Jesús o un crucifijo; una imagen de nuestra Madre del cielo, la Virgen María, y algunas imágenes o reliquias de tus santos patronos o de algunos santos a los que le tengas una particular devoción. Seguidamente pues colocar algunas flores o plantas encima o alrededor del altar y alguna lámpara, flexo o velas. Si colocas velas debes ponerlas en un recipiente de cerámica o cristal seguro, para evitar contratiempos.

Finalmente puedes dejar en tu altar o muy cerca de él, una botella con agua bendita, un rosario, un libro de oraciones o devocionario y una de libreta donde puedes apuntar tus oraciones o inspiraciones. Si nunca le has escrito una carta a Jesús o a María, esta semana sería un buen momento para hacerlo.

Este altar ayudará a que en tu hogar haya una referencia a Dios y te motivará a tu oración personal y familiar. Además, será una gran catequesis para los más pequeños de la casa. Recuerda siempre que la familia es la primera iglesia donde se trasmite la fe, la devoción y amor a Dios y a nuestros hermanos. Así, que anímate a montar tu altar y a participar en nuestro concurso.

Dios te bendiga.

John M.

Contenido relacionado

Último retiro del curso 2024 de CONFER Guadix-Baza

Esta vez ha sido en el convento de la Merced,...

San Pelagio, año jubilar

Se cumplen 1.100 años del martirio de San Pelagio (san Pelayo)....

El Año Jubilar de San Pelagio, en El Espejo de la Iglesia

San Pelagio fue un niño mártir nacido en Galicia en el...

Enlaces de interés