Array

Las parroquias de Aldeire, Ferreira y Dólar celebran la Misa, cada día, a través de Facebook

El párroco quiere mantener, así, activa la fe en sus tres parroquias, a pesar del confinamiento, y ya prevé otras actividades y catequesis para realizar a través de Facebook.

El estado de alarma, decretado en todo el país por el Gobierno, ha llevado a la población a quedar en cuarentena generalizada, confinados en casa, para evitar el contagio del virus Covid-19. Esta situación, llevó al obispo de Guadix, como a los demás obispos de España, a decretar la supresión de las Misas con fieles en las parroquias de la diócesis, ante la necesidad de evitar la concurrencia de personas y la imposibilidad de asistir. También se dispensó a los fieles de celebrar la Misa en domingo y en los días de precepto, como el día de San José, que ya se acerca.

Esta realidad, que nos ah sobrevenido por sorpresa, ha disparado el ingenio y los recursos para poder vivir la fe desde casa y poder compartirla con otros, aunque no nos veamos en el templo. La posibilidad de seguirla por radio y televisión, o por internet, son solo algunos recursos que se nos ofrecen y que están disponibles para todos.

También, en las parroquias, han surgido iniciativas para mantener viva la identidad parroquial y compartir la fe. Una de esas parroquias es la de Aldeire, desde las que se retransmite la Misa a través de Facebook para este pueblo y para Dólar y Ferreira, que son las tres parroquias que lleva el sacerdote Javier Jiménez.

Javi, que es como quiere el párroco que le llamen, celebra la Misa cada día, en streaming, a través de la página oficial de Facebook de sus tres parroquias: https://m.facebook.com/parroquiaaldeire.dolarferreira.

Cada día, desde el pasado domingo, numerosos fieles de sus tres parroquias, y de otros muchos puntos de España y del mundo, siguen la celebración de la Eucaristía en Aldeire, a través de esta conocida red social.

Además, de la celebración de la Eucaristía, el párroco quiere realizar otras actividades, con el objetivo de mantener la mente y la fe activas: conciertos didácticos de música sacra en directo -el párroco es músico-, catequesis, etc.

Igualmente, para hacer un poquito más llevadero el confinamiento, el párroco ha instalado unos altavoces en la torre de la Iglesia y, cada día, a la hora del Ángelus, se pone música para acompañar la oración, una iniciativa muy bien acogida por un pueblo que cada día espera que lleguen las 12:00 para comenzar a escuchar la música que anuncia el Ángelus.

Las redes sociales, en esta ocasión, se han convertido, sin duda, en un aliado de las parroquias para estos días o semanas de confinamiento.

Contenido relacionado

Evangelio del V Domingo de Cuaresma en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de...

LECTURAS DEL V DOMINGO DE CUARESMA- CICLO C

Primera lectura Isaías 43, 16–21 Mirad que realizo algo nuevo; daré de beber...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.