El centro de Magisterio “Sagrado Corazón de Jesús” garantiza la presencialidad de las clases, lo más valorado por el alumnado. Un plan de prevención y acción contra el Covid se adelantó al inicio del curso y ahora, profesores y alumnos, desarrollan las clases en una normalidad que les aporta seguridad. Hablamos con el enfermero referente en Covid de la Diócesis Juan Carlos Jiménez Díaz.
¿Cómo es el plan de acción contra el Covid que ha llevado a cabo el Centro de Magisterio Sagrado Corazón?
Las medidas de prevención y el plan de acción que ha puesto en marcha el centro de Magisterio “Sagrado Corazón” contra el Covid se podrían catalogar de oportunas y necesarias, por las circunstancias que concurren en estos momentos. Su director, D. Jesús Poyato Varo, Vicario de la ciudad y canónigo de la SIC, muy sensibilizado con esta pandemia, ha puesto a disposición de toda la comunidad del centro educativo todos los medios humanos y materiales en aras de mantener las clases presenciales.
El plan de acción se ha desarrollado en dos fases, que han buscado la prevención del contagio por covid19 entre los miembros de la comunidad universitaria del centro. Todo el personal del centro fue citado escalonadamente para la realización de test, único centro educativo adscrito a la Universidad de Córdoba que los ha realizado a su personal y alumnado. Para llevar a cabo la tarea, el centro adquirió más de mil test y demás material sanitario necesario. En la segunda fase, se entregó a todos los alumnos y profesores una pantalla para protegerse, se colocaron dispensadores de hidrogel y distancia de los pupitres en las aulas. Además, estas medidas se han visto completadas con un plan acción diario con señalización, toma de temperatura diaria al entrar al centro y ubicación de los alumnos en las aulas.
¿Cuáles son las claves de prevención para evitar el contagio?
Las medidas de prevención más inmediatas que debemos cumplir se concretan en tres acciones individuales: uso de la mascarilla cuando estemos junto a otras personas, higiene de manos con hidrogel, distancia social de dos metros entre personas y limitación de las reuniones a siete personas.
¿Cómo se tutela a alumnos, personal docente y no docente hasta que el SAS asume su seguimiento?
El plan de acción dispuesto por la Escuela de Magisterio Sagrado Corazón contempla la posibilidad de detectar una persona con síntomas compatibles con covid dentro de sus instalaciones. Este plan prevé una acción de tutela hasta en tanto la persona pase al confinamiento en su domicilio.
Identificada la persona con síntomas compatibles con haber adquirido el virus covid19, se pone en aislamiento en la sala covid que tiene el centro dispuesta. A continuación se notifica el caso a la familia directa y se le informa de los pasos a seguir a partir de aquí. En primer lugar se le indica que debe confinarse en una habitación de su domicilio y notificar a su médico de familia que tiene síntomas compatibles con covid para que el personal del SAS se haga cargo del caso.
¿Cómo asume el alumnado este tipo de prevención?¿Cómo valoran la presencialidad de las clases?
Tanto el alumnado como el PAAS y resto de personal del centro universitario Sagrado Corazón ha aplaudido ampliamente tanto las medidas de prevención como el plan de acción dispuesto por la escuela. Las medidas redundan directamente en la presencialidad de las clases, hecho que valoran los alumnos muy positivamente.