Array

Las fiestas de la Inmaculada en la capital y los pueblos

Como cada 8 de diciembre, se celebra el día de la Inmaculada Concepción, patrona de España. En Málaga capital, la parroquia de La Purísima celebra de forma especial la fiesta de su titular coincidiendo con su 75 aniversario. También en Faraján procesionan la imagen de la Virgen Inmaculada por las calles del pueblo.

Este año, se conmemoran, en la Parroquia de la Purísima Concepción de Málaga, los 75 años de la bendición e inauguración del templo parroquial que tuvo lugar, el 7 de diciembre de 1944, por el Obispo Balbino Santos y Olivera.
Su párroco, Fernando Azuaje Navarro, cuenta que «estos 75 años del templo quieren ser también un homenaje para todos los párrocos que han regentado esta parroquia, y a los que todavía se les recuerda ahora. Como por ejemplo, el padre Don Prudencio Jiménez, que fue muy querido por la gente el barrio por su labor y esfuerzo en la parroquia y, por eso, la plaza donde se sitúa el templo lleva su nombre».
Visita del obispo
Con motivo del 75 aniversario, esta previsto que, el día 7, el Obispo de Málaga, Jesús Catalá, presida la solemnidad a las 12.00 horas; y por la tarde, se celebren las primeras vísperas, con la Eucaristía.
Para el día 8, se prevé que se celebre a las 10.00 horas, la solemne Eucaristía en honor a la Purísima. Posteriormente, a las 11.00 horas, la procesión por las calles de la feligresía, y finalmente a las 19.00 horas, comience la Eucaristía en honor a la Purísima Concepción.
La Inmaculada Concepción de María, es una de las fiestas más populares en los pueblos malagueños y, entre estos, se encuentra la parroquia de Nuestra Señora del Rosario en Faraján, que celebra cada año, entre los días 6 y 8 de diciembre, esta festividad en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona del pueblo.
Su párroco, Gerardo Rosales, explica que «la Purísima es la fiesta principal del pueblo. El día 8 de diciembre se celebra a las 12.00 horas, la tradicional Misa y procesión en honor a la Virgen de la Inmaculada que recorre todo el pueblo. Es preciosa y la Virgen siempre va acompañada de muchísima gente».
Asimismo, se puede disfrutar también durante esos días en Faraján, del Concurso de Cortadores de Paleta de ámbito nacional, de la “Carrera por Montaña Faraján”(CxM Faraján), de música, de juegos para niños y de dulces típicos que las vecinas del pueblo preparan y después reparten entre vecinos y visitantes.
Rosales cuenta que «está muy bien, la gente es muy cariñosa y están muy pendientes de los que vienen de fuera. Lo viven con mucha alegría y merece la pena venir».
Ángela Rivas

Contenido relacionado

Termina el “Jubileo de los cinco sentidos”

La última cita tendrá lugar en el Museo de la Trinidad...

D. Jesús Catalá se despedirá de la diócesis el 7 de septiembre

Así se anunciaba a la curia diocesana la noticia. A las...

ALMERÍA PEREGRINA A LOURDES

Desde el pasado viernes hasta el martes, la recién creada Hospitalidad...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.