Array

Las Clarisas de Belalcázar cumplen 525 años de presencia orante

El Obispo se reunió con las religiosas para animarles a seguir viviendo fieles a Jesucristo.

El día 21 de febrero del año 1494, llegaron las primeras hermanas del convento de Calabazanos en Palencia, a partir de este año comenzó a caminar la comunidad religiosa siguiendo el carisma de Santa Clara de Asís en el pueblo de Belalcazar. Ahora, se cumplen 525 años de presencia orante. Una efeméride que han venido celebrando durante todo un año con diversos actos que han sido clausurados el pasado 22 de febrero, por el Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández. “Después de un año de dar gracias al Señor por tanto bien recibido y por el don de tantas hermanas, que han mantenido nuestra forma de vida viviendo en fidelidad en este Convento, la comunidad de hermanas del convento de Santa Clara quiso celebrar la clausura de sus 525 años de presencia orante con su obispo”, explicaron las religiosas tras acoger al pastor de la Diócesis y celebrar la eucaristía dando gracias al Señor por la vida de estas religiosas que viven fieles a Jesucristo, “como esposas de Cristo pobre y crucificado”.

Coincidiendo con dicha efeméride, las hermanas han renovado su altar de la Capilla conventual, donde diariamente los días entre semana celebran la Eucaristía y rezan la liturgia de las horas, en el tiempo de invierno. Fray Manuel Muñoz, guardián de la fraternidad de Santa María de Guadalupe, celebró la primera Eucaristía. Con el altar desnudo se celebró la liturgia de la Palabra y después de la oración de los fieles, se bendijo el altar, tras la bendición las hermanas vistieron el altar y prosiguió la Eucaristía con el ofertorio. Se trata de un altar muy significativo y franciscano ya que lo encargaron las hermanas en forma de Tau.

Contenido relacionado

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Evangelio del V Domingo de Cuaresma en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de...

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

Enlaces de interés