El día 5 de noviembre, en el Aulario «Papa Francisco” de Madrid, tuvo lugar la presentación de este libro. Contó con la presencia del obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.
Este manual, elaborado por la Congregación para las Causas de los Santos, es el libro de referencia para la capacitación de los postuladores en los procesos de canonización y de los trabajadores y colaboradores del Dicasterio. El contenido está organizado en tres secciones bien diferenciadas. La primera, de carácter teológico, se abre con un estudio introductorio sobre la heroicidad cristiana de los santos, manifestada en la práctica de las virtudes, en el martirio y en el ofrecimiento de la vida. Analiza después el concepto de santidad y su reconocimiento mediante la fama sanctitatis y la fama signorum, afrontando la cuestión de los milagros y de los fenómenos místicos y sobrenaturales. La segunda sección es de naturaleza histórico- hagiográfica, y trata de la historia del culto, de las reliquias, de la hagiografía y su metodología histórica, presentando al final las normas para la composición y la estructura de los diversos tipos de Positiones. La última sección, de contenido jurídico, hace un recorrido, a la luz de la doctrina teológico-canónica actual y de la praxis del Dicasterio, de las diversas etapas de la fase diocesana y de la fase romana de las causas de los santos. El volumen se cierra con un rico apéndice documental y modelos para los formularios oficiales más frecuentes en los procedimientos canónicos.
La Congregación para las Causas de los Santos es una de las nueve Congregaciones de la Curia Romana. Fue creada el 8 de mayo de 1969 por el papa Pablo VI al dividir la Sagrada Congregación de Ritos, instituida por Sixto V en 1588, en dos Congregaciones que se repartían los cometidos de la antigua congregación: la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos y la Sagrada Congregación de Culto Divino. Es el Dicasterio el responsable de todo lo relacionado con el procedimiento que conduce a la beatificación y canonización de los «Siervos de Dios».