Array

“La Iglesia quiere hacernos vivir que Dios es amor”: D. Francisco Jesús Orozco, Obispo de Guadix, en la apertura del Año Diocesano del Corazón de Jesús

“La Iglesia quiere hacernos vivir que Dios es amor”, con estas palabras del Obispo D. Francisco Jesús Orozco ha comenzado el Año Diocesano del Corazón de Jesús en la diócesis de Guadix. La celebración de apertura tuvo lugar en la tarde del viernes 19 de junio, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, justo antes de celebrar la Eucaristía y tras la lectura y firma del decreto de promulgación de dicho Año Diocesano. Antes, en el transcurso de una vigilia de oración con exposición del Santísimo, el Obispo había renovado la consagración al Corazón de Jesús de toda la diócesis, con las mismas palabras que utilizara el entonces Obispo de Guadix, D. Rafael Álvarez Lara hace ahora 75 años. Ese 75 aniversario, junto al 75 aniversario de la colocación de la imagen de Corazón de Jesús en lo más alto de la torre de la Catedral, es lo que ha motivado que se realice este Año Diocesano, que se va a prolongar hasta el 11 de junio de 2021, cuando se celebre de nuevo la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús el año que viene.

Además, al terminar la celebración de la Eucaristía, en el Hospital Real se inauguró una exposición de fotografías y documentos sobre aquella consagración de la diócesis al Corazón de Jesús en 1945 y sobre la colocación de la imagen en la torre de la Catedral. “75 años del Corazón de Jesús” es el título de esta exposición que define claramente el contenido de la misma y que se puede visitar ya, hasta septiembre, de manera gratuita en el Hospital Real, de martes a sábado, de 11 a 13 horas.

Consagración de la diócesis

Uno de los omentos más intensos vividos en la tarde del 19 de junio fue cuando D. Francisco Jesús Orozco consagró, de nuevo, la diócesis de Guadix al Corazón de Jesús. Lo hizo con la misma oración que utilizó D. Rafael Álvarez Lara en 1945, cuando, desde la torre de la Catedral, a los pies de la imagen recién colocada en lo más alto, consagró la diócesis a Cristo en esta advocación.

Aquellas mismas palabras han servido, 75 años después, para renovar esa consagración, de modo que el amor recibido de Cristo pueda servir para que todos nos comprometamos más desde el amor, que es a lo que lleva celebrar al Corazón de Jesús. Unas palabras pronunciadas, además, ante la custodia, como una prueba de compromiso y fidelidad.

Año Diocesano

D.- Fráncico Jesús Orozco abrió el Año Diocesano del Corazón de Jesús, que va a tener lugar en la diócesis de Guadix del 19 de junio de 2020 al 11 de junio de 2021. Será un evento jubilar que nace al amparo de las celebraciones de ese doble 75 aniversario, pero que va más allá. Sobre todo, quiere ser un año provechoso en lo pastoral y en el crecimiento en la fe. Por ello, y como acción principal en este Año Diocesano, va a haber una Misión Popular en toda la diócesis, con catequesis y otras celebraciones. En septiembre, además, una imagen del Corazón de Jesús recorrerá toda la diócesis: parroquias, asociaciones, residencias de mayores, instituciones, familias,… Esa imagen portará una reliquia de San Torcuato y otra del beato Manuel Medina Olmos, del que se está celebrando un Año Jubilar que tendría que haber terminado este mes de agosto pero que se va a prolongar hasta el mes de agosto de 2021, por causa de la pandemia.

Mons. Orozco invitó a toda la diócesis a vivir este importante evento diocesano y a que sea un año provechoso, tanto en lo formativo -preparando catequesis de adultos, de jóvenes y pequeños – como en el compromiso, a través de “acciones caritativas y sociales con los más necesitados”, como dice el decreto de promulgación del Año Jubilar.

Exposición del 75 aniversario

Y para rematar la tarde-noche del 19 de junio, el Obispo de Guadix inauguró la exposición “75 años del Corazón de Jesús”, con la que se recuerda y conmemora el 75 aniversario de la consagración de la diócesis al Corazón de Jesús y la colocación de su imagen en la torre de la Catedral, ocurrido en 1945. La exposición se puede visitar ya en el Hospital Real de Guadix, de manera gratuita, de martes a sábado, de 11 de la mañana a 1 de la tarde.

La exposición consta de tres partes. La primera está centrada en la consagración de la diócesis al Corazón de Jesús en 1945, con fotografías de la celebración y otros documentos. La segunda ofrece fotos y textos sobre la colocación de la imagen del Corazón de Jesús en lo alto de la torre de la Catedral, así como el mecanismo que hacía que la imagen girara. Y la tercera parte se centra en la figura del Obispo D. Rafael Álvarez Lara, el artífice de aquella consagración que supuso “una conmoción espiritual para Guadix y para toda la diócesis”, como dijo Antonio Fajardo, deán de la Catedral y comisario de la exposición.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

¿Cómo reconoció en Él a Dios?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno,...

Los niños de catequesis de Confirmación de la parroquia del Santo Ángel, de Baza,...

Como viene siendo costumbre, los niños que se preparan para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.