Array

La Hermandad del Santísimo de Huéscar, protagonista de las celebraciones del Corpus

“Acrecentar, aumentar y mejorar el culto y el servicio divino como a tan alto Sacramento se requiere…” son algunas de las recomendaciones, que se reflejan en las ordenanzas del 23 de julio del 1544, cuando se fundaba en esta parroquia la Hermandad del Santísimo Sacramento. Se constituyó siguiendo las indicaciones de la bula promulgada por el pontífice Paulo III, el Papa que convocó el concilio de Trento.

Y han sido la constancia y el trabajo callado y humilde de una multitud de personas, que han confiado en la oración, las claves para que después de más de quinientos años dicha Hermandad siga cumpliendo su cometido de dar culto a Jesús Sacramentado.

La Hermandad del Santísimo de Huéscar tiene toda su acción pastoral en torno a la Festividad del Corpus Cristi. En ese día se tiene el cabildo General de Hermanos, en el que se rinden cuentas, se elige al nuevo tesorero y se renueva el censo de la Hermandad, con las altas y bajas de hermanos.

También en este día, a las 7 de la tarde, comienzan las Solemnes Vísperas que, hasta el jueves de la octava del Corpus, se cantan en latín. Cada día se hace la procesión claustral, saliendo de nuevo el último día en procesión por alrededor del templo, cosa que este año no ha podido ser, aunque no han faltado los altares, las hierbas aromáticas, y los villancicos en el interior de la iglesia.

Sus acciones pastorales concluyen con la celebración de la tradicional Misa de la Espiga, que siempre que se puede es el domingo siguiente al Corpus, en uno de los barrios de nuestro municipio. Este año tampoco va a poder ser, así que nos conformaremos con tenerla el próximo domingo 21 de junio, a las 10 de la mañana, en nuestra parroquia.

Sigamos rezando por dicha Hermandad para que siga promoviendo la devoción y el culto a Jesús Sacramentado, para que pueda seguir siendo venerado en nuestra parroquia.

José Antonio Martínez

Galería de imágenes

Contenido relacionado

Mons. Orozco presidió en la Catedral la celebración de la Cena del Señor

El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, presidió la...

MARTES SANTO: «Luz o Tiniebla», por Teresa María Vélez Toro

Hoy la liturgia nos para ante el anuncio de la traición...

Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Queridos diocesanos, La Iglesia universal y la nuestra del Santo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.