Array

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús sigue creciendo en La Merced

El pasado 11 de junio, Festividad de Ntra. Sra. de la Capilla, Patrona de Jaén, comenzaba a la caída de la tarde el Solemne Novenario en honor al Sagrado Corazón de Jesús. El año 2019 quedará por siempre en el recuerdo de los giennenses, siendo la celebración del Centenario de la Consagración de España al Corazón de Jesús todo un acontecimiento religioso en la ciudad. Bien se pudo comprobar cómo la devoción al Corazón de Jesús sigue más latente que nunca, y cada tarde multitud de fieles acudían al bello templo para participar en su novena y el día de su fiesta, en la magna procesión. La Parroquia de la Merced sigue siendo en pleno siglo XXI, crisol de devociones populares en la que la imagen del Deífico Corazón de Jesús parece abrazar a los fieles con su portentosa imagen.
En este complicado año de 2020, la novena se ha celebrado con brillantez y notable asistencia, cumpliendo todos los fieles con las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Todas las celebraciones han estado presididas por D. Juan Jesús Cañete Olmedo, Párroco de Ntra. Sra. de la Merced, Arcipreste y Profesor del Seminario Diocesano.
El último día de novena, 19 de junio, coincidió con la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. En este día tan importante, la Eucaristía estuvo concelebrada por D. Emilio Samaniego Guzmán, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral, y acompañada musicalmente por el Coro parroquial.
En su homilía, D. Juan Jesús destacó: “…el Señor nos habla a través de un corazón, un corazón que es capaz de amar a Dios como Padre, totalmente, y al hombre totalmente… Dios es amor”. Continuó diciendo: “Hoy celebramos la fiesta del amor de Dios. Un cristiano lo sepa o no, o pasa por la escuela del corazón de Jesús, que es la manifestación plena del amor de Dios a la humanidad o difícilmente puede ser cristiano…”.
En este sentido se preguntó: “¿Qué nos enseña esa escuela del corazón de Jesús? Que el amor no tiene límites,…tal y como nos dice el Evangelio de hoy, somos elegidos de Dios. En palabras del Papa Francisco lo llama, primerear. Otra de las cosas que nos enseña la escuela es que Dios nos acompaña siempre, no estamos solos… Finalmente la escuela nos muestra que Dios está enamorado de los pequeños”.
Tras la Eucaristía, como cada día del novenario, se expuso el Santísimo Sacramento, se recitaron las Letanías del Sagrado Corazón de Jesús y una vez reservado solemnemente S. D. M. en el Sagrario, se entonó la tradicional composición “Dueño de mi vida” que recoge en sus versos la devoción al Deífico Corazón. Finalmente, para concluir este itinerario espiritual de nueve días, los fieles se consagraron al Corazón de Jesús con la oración compuesta por Santa Margarita María de Alacoque, que fue impresa en una bella estampa, con motivo del Año Jubilar concedido por la Santa Sede por el centenario de su canonización.

Sergio Ramírez Pareja
Notario A. Tribunal Ecco.

Contenido relacionado

El testimonio de María de Himalaya toca el corazón de los fieles de la...

El templo se llenó para escuchar la historia de una conversión...

Número especial de Semana Santa en DiócesisMálaga

La revista diocesana de Málaga te invita a vivir estos días...

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez apuesta por el reciclaje textil y abre una nueva tienda...

Se ha inaugurado y bendecido este nuevo establecimiento Moda re-...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.