Array

Juan Vega: «Me tienes que salir bien»

Juan Vega, imaginero malagueño, recuerda que se inició de forma más profunda en la oración dentro de las catequesis y los campamentos de verano que vivía en su barrio de La Palmilla y en el colegio de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia.

Juan Vega (Málaga, 1985) acaba de crear el Cristo de la Compasión, la imagen que desde ahora acompaña a quienes despiden a sus seres queridos en la capilla del Cementerio de San Gabriel (Parcemasa) de Málaga.

Este joven artista recuerda que se inició de forma más profunda en la oración dentro de las catequesis y los campamentos de verano que vivía en su barrio de La Palmilla y en el colegio de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia. Allí, además, empezó a sumergirse en las artes plásticas por medio de las extraescolares del centro. «Esa fue mi primera formación artística», confiesa. Y de ahí ha pasado con tesón y talento a ser un reconocido escultor, a pesar de su juventud. Su trabajo es otro ámbito natural de oración para él. «Rezo mucho trabajando, ya que mi trabajo es un poco especial porque los que nos dedicamos al arte estamos mucho tiempo encerrados en el taller y también en nosotros mismos, ponemos muchas horas de nuestro tiempo en ello, un tiempo que incluso le quitas a tu familia», cuenta el imaginero. «Creo que haciendo la imagen del Cristo de la Compasión, mi primer crucificado a tamaño natural, es una de las veces que más he rezado. No por mí, sino para llegar a buen puerto y que la imagen llegue también a todo el que la mire. En mi interior, le pedía a Dios un buen resultado; le decía: «Padre, ¡me tienes que salir bien! Porque si como obra de arte sales bien, vas a expresar lo que yo quiero decir contigo…». Y es que nosotros podemos poner todo nuestro conocimiento, pero también Él debe aportar su parte a esa inspiración que se necesita para que una talla adquiera esa chispa, esa unción que la convierte en una imagen de devoción, algo por lo que lucho cada día».

Tener a Cristo hecho madera delante es un privilegio para este artista, como él mismo reconoce: «Lo tuve unos días ya terminado en el taller, compartiendo tiempo conmigo, y lo he disfrutado un montón. Como me ha acompañado tantos meses, al verlo salir del taller sientes un vacío dentro, aunque te alegra que vaya al espacio sagrado donde debe estar».

PADRENUESTRO

Si Juan Vega tiene que quedarse con una oración, elige el Padrenuestro, la oración fundamental de todo cristiano.

Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino;
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.
Danos hoy
nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal. Amén.

Ana María Medina

Contenido relacionado

Dos sacerdotes de la Diócesis, pregoneros de la Semana Santa

Florencio Muñoz García pregonó la de Fuente Obejuna y Javier Rodríguez...

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.