Array

Jornada de oración de los sacerdotes de la diócesis en torno al Adviento y la Navidad

Ofrecerán una Misa por los sacerdotes fallecidos durante el año y tendrán muy presente la convocatoria de oración y ayuno de la CEE ante la aprobación de la Ley de la eutanasia.

Los sacerdotes de la diócesis de Guadix van a vivir esta mañana una jornada de oración y retiro de Adviento, como preparación a las celebraciones de Navidad que se avecinan. Tendrá lugar en la catedral de Guadix y en la iglesia del Sagrario, donde hay espacio suficiente para mantener distancia de seguridad entre los asistentes. Además, van a celebrar la Misa que todos los años ofrecen por los sacerdotes fallecidos y que, este año, han sido dos. Para evitar riesgos sanitarios, se ha suprimido de este encuentro el tiempo de convivencia y la comida de fraternidad que los sacerdotes solían tener antes de la Navidad.

La jornada comenzará en la catedral, a las 10 de la mañana de este miércoles 16 de diciembre, con la celebración de la Eucaristía, que será ofrecida por los dos sacerdotes fallecidos este año: Antonio Cascales Puerta y Antonio Molero Vega. Será presidida por el obispo diocesano, D. Francisco Jesús Orozco, y concelebrarán los demás sacerdotes. A esta celebración pueden asistir los files que quieran, dado que se trata de la Misa que habitualmente hay a las 10 de la mañana en la catedral.

Después, los sacerdotes se trasladarán a la iglesia del Sagrario para tener allí, con exposición del Santísimo, un tiempo de oración y una meditación en torno al Adviento y la Navidad. Sobre la 1 de la tarde acabará la jornada de oración y los sacerdotes se marcharán a sus parroquias.


Oración y ayuno convocados por la CEE

Coincide esta jornada, ya programada desde hace tiempo, con otra de ayuno y oración convocada por la Conferencia Episcopal este mismo miércoles 16 de diciembre, para “pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana”.

Esta iniciativa se puso en marcha el pasado 11 de diciembre, ante la culminación de la aprobación de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, en el Congreso de los Diputados. “La tramitación se ha realizado de manera sospechosamente acelerada, en tiempo de pandemia y estado de alarma, sin escucha ni diálogo público”, ha denunciado la CEE, que destaca que “el hecho es especialmente grave, pues instaura una ruptura moral; un cambio en los fines del Estado: de defender la vida a ser responsable de la muerte infringida; y también de la profesión médica, llamada en lo posible a curar o al menos aliviar, en cualquier caso, a consolar, y nunca a provocar la muerte”.

Así lo ha expresado la CEE en la nota que hizo pública ese mismo día, “La vida es un don, la eutanasia un fracaso”, ante la aprobación en el Congreso de la Ley de la eutanasia.

Sin duda, este motivo de oración también estará muy presente en la jornada de oración y meditación que van a vivir los sacerdotes en Guadix.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya...

“La señal del cristiano es la Santa Cruz”: Homilía de Mons. José María Gil...

Homilía del arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, en...

Comentario en texto al Evangelio por Cati Salvador

La profesora de los centros teológicos Cati Salvador invita a profundizar...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.