Comienzan así los actos del veinticinco aniversario de la peregrinación de jóvenes de la diócesis de Córdoba.
La diócesis de Córdoba peregrina al santuario de la Virgen de Guadalupe desde hace veinticinco años. En este tiempo miles de jóvenes de todos los rincones de Córdoba y provincia han llegado a las plantas de la Virgen y han experimentado en numerosas ocasiones la cercanía de la Virgen en un ambiente de convivencia y comunión. Vocaciones al sacerdocio, a la vida consagrada y al matrimonio han surgido en esos tres días que Córdoba dedicada anualmente a peregrinar al santuario mariano.
Este año, sin duda será diferente. Desde la Delegación Diocesana de Juventud se ha trabajado para que los miles de jóvenes y no tan jóvenes que han peregrinado alguna vez a Guadalupe, puedan vivir desde casa una experiencia distinta que hará posible el camino a través de la reflexión, el testimonio y la oración. Para tal fin, la delegación de Juventud ha ideado un itinerario a través de redes sociales por el que ser recorren los principales hitos del camino guadalupense, comenzando por la eucaristía de envío presidida por monseñor Demetrio Fernández en la Catedral de Córdoba el viernes 16 de octubre, a las 7:30 horas, punto de partida de esta peregrinación, que será emitida en directo. Seguidamente, se sucederán en redes sociales, según un horario previsto, con la intervención del Obispo de Córdoba, de delegados diocesanos de juventud, voluntarios, seminaristas, religiosos y sacerdotes.
El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, acompañará a los delegados de juventud y a menos de un centenar de voluntarios de la Delegación del 16 al 18 de octubre en la peregrinación a Guadalupe. Dará así comienzo en veinticinco aniversario, que está previsto finalice en octubre de 2021, coincidiendo con el Año Santo Guadalupense.
El lema elegido para este año conmemorativo ha sido “El amor te encuentra”, alusivo a las experiencias que tantos jóvenes y adolescente han vivido en los últimos veinticinco años. Este lema será la guía para las diferentes
Desde aquí te animamos a seguir la peregrinación virtual a través de las redes sociales de la diócesis de Córdoba y de la Delegación de Juventud.
Sigue a la Delegación de Juventud en sus redes