Array

Este domingo es el Corpus y el día de Cáritas

Este domingo la iglesia celebra el día del Corpus Christi, un día para valorar lo que implica la presencia de Jesús en el sacramento de la Eucaristía. Una presencia que nos da vida y esperanza, pero que, también nos compromete.

[iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/_4t59b36djg» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen ]

Estos meses de confinamiento por la pandemia, en los que no ha habido celebraciones de la Misa con fieles, hemos podido comprobar cuánto necesitamos participar de la Misa, compartir con otros la fe, celebrar juntos la presencia del Señor Jesús en la Eucaristía. Y es así, como también lo es el hecho de que la Eucaristía nos compromete.

Celebrar la Misa implica vivir al estilo de Jesús, comprometiéndonos con el hermano, sobre todo, con el más necesitado. La Misa adquiere todo su sentido cuando lo que celebramos en el templo lo vivimos cada día, en la calle, en la familia, en el trabajo,…

Por eso, la iglesia celebra en el día del Corpus el día de la Caridad, el día de Cáritas, un día para ser solidario, para compartir con los que lo están pasando mal, para a ayudar a que Cáritas pueda seguir ayudando a los demás.

Este año, el eslogan con el que quieren motivarnos es “el poder de cada persona. Cada gesto cuenta”. Con él, Cáritas nos recuerda que podemos hacer mucho con nuestra aportación en favor de los demás, aunque sea una aportación pequeña. Nuestro gesto, aunque sea pequeño, cuenta. Es el poder de la solidaridad compartida.

En las parroquias habrá colectas destinadas a Cáritas este domingo. Pero también se puede ayudar a Cáritas mediante donativos hechos a través del banco, que en tiempos de pandemia resultan más fáciles de hacer. Solo hay que preguntar en Bankia, la Caixa o Caja Rural por la cuenta de Cáritas Diocesana de Guadix-Baza y hacer el ingreso que uno quiera o pueda.

Además, aprovechando el Día Nacional de Caridad, Cáritas de la diócesis de Guadix ha hecho pública su memoria anual de 2019. Y lo ha hecho con un video que se puede ver aquí.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

Monseñor Valdivia visita el colegio diocesano Sagrado Corazón

En el marco de su visita pastoral a la Parroquia de...

Pórtico de la Pasión

Noche del Viernes de Dolores. Mucha gente bordeaba la puerta lateral...

El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en...

Nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.